Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Activitat física, esport i inserció social : un estudi exploratori sobre els joves en barris desfavorits

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6135
Texto completo:
http://articulos.revista-apunts. ...
Texto completo:
http://articulos.revista-apunts. ...
Ver/Abrir
01220103007494.pdf (419.7Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Balibrea Melero, Enriqueta; Santos Ortega, Antonio; Lerma Montero, Ignacio
Fecha:
2002
Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 69, tercer trimestre ; p. 106-111
Resumen:

Se examina el lugar de la actividad física y el deporte en relación con los programas de inserción social dirigidos a los jóvenes de barrios desfavorecidos. La degradación de estas zonas ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años y los procesos de exclusión han empeorado las condiciones de vida de los jóvenes. Estos hechos obligan a buscar nuevos enfoques en torno a los mecanismos de inserción juvenil. Se considera que las prácticas deportivas abren un espacio de innovación en las políticas de inserción. Con objeto de aproximarse a la cuestión, los autores se centran en los 'barrios de acción preferente' de la Comunidad Valenciana. Se realizan entrevistas exploratorias a responsables de los servicios sociales en contacto con la problemática de los jóvenes. La información recogida permitirá conocer sus actitudes al respecto y caracterizar las primeras experiencias desarrolladas en este ámbito.

Se examina el lugar de la actividad física y el deporte en relación con los programas de inserción social dirigidos a los jóvenes de barrios desfavorecidos. La degradación de estas zonas ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años y los procesos de exclusión han empeorado las condiciones de vida de los jóvenes. Estos hechos obligan a buscar nuevos enfoques en torno a los mecanismos de inserción juvenil. Se considera que las prácticas deportivas abren un espacio de innovación en las políticas de inserción. Con objeto de aproximarse a la cuestión, los autores se centran en los 'barrios de acción preferente' de la Comunidad Valenciana. Se realizan entrevistas exploratorias a responsables de los servicios sociales en contacto con la problemática de los jóvenes. La información recogida permitirá conocer sus actitudes al respecto y caracterizar las primeras experiencias desarrolladas en este ámbito.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; integración social; actividades fuera de programa; ocio; actividades recreativas; actividades socio-culturales; conducta social
Otras Materias:
Comunidad Valenciana
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.