@article{11162/6135, year = {2002}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/69/ca/069_106-111CT.pdf}, url = {http://articulos.revista-apunts.com/69/es/069_106-111ES.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6135}, abstract = {Se examina el lugar de la actividad física y el deporte en relación con los programas de inserción social dirigidos a los jóvenes de barrios desfavorecidos. La degradación de estas zonas ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años y los procesos de exclusión han empeorado las condiciones de vida de los jóvenes. Estos hechos obligan a buscar nuevos enfoques en torno a los mecanismos de inserción juvenil. Se considera que las prácticas deportivas abren un espacio de innovación en las políticas de inserción. Con objeto de aproximarse a la cuestión, los autores se centran en los 'barrios de acción preferente' de la Comunidad Valenciana. Se realizan entrevistas exploratorias a responsables de los servicios sociales en contacto con la problemática de los jóvenes. La información recogida permitirá conocer sus actitudes al respecto y caracterizar las primeras experiencias desarrolladas en este ámbito.}, booktitle = {Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 69, tercer trimestre ; p. 106-111}, keywords = {deporte}, keywords = {integración social}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {ocio}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {conducta social}, title = {Activitat física, esport i inserció social : un estudi exploratori sobre els joves en barris desfavorits}, title = {Actividad física, deporte e inserción social : un estudio exploratorio sobre los jóvenes en barrios desfavorecidos}, author = {Balibrea Melero, Enriqueta and Santos Ortega, Antonio and Lerma Montero, Ignacio}, }