Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Materiales de apoyo para el aula de Educación Infantil y Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61160
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Páez, Almudena; González-Mohino, Juan Carlos; Velasco Sanz, María de los Dolores; Molina Manrique, Concepción
Autor corporativo:
Colegio Público Victor Jara (Fuenlabrada, Madrid)
Date:
1996
Abstract:

Este cuaderno de trabajo dedicado a la Educación Infantil y Primaria, recoge tres experiencias didácticas. La primera 'Estrategias de globalización del área artística en Primaria', desarrolla una experiencia que tiene como base el componente lúdico y que establece buenas relaciones en el grupo. Además, fomenta el sentido estético y el juicio crítico y amplía los recursos expresivos del alumnado. A través de la obra 'El cuento de Ferdinando', de Munro Leaf, se posibilita la comprensión de una situación dramática y se trabaja sobre temas transversales de educación moral y cívica, educación para la paz y educación ambiental. 'Adaptación de una unidad didáctica a las necesidades educativas especiales de un niño sordo en el aula de Educación Infantil', es la segunda experiencia descrita. Se ofrece al niño sordo una forma alternativa de comunicación y un soporte visual que le permita conseguir los objetivos y contenidos que consiguen sus compañeros oyentes en las lecciones diarias. A través de la adaptación de elementos personales, organizativos, materiales, técnicos y didácticos en la clase, se igualará la comprensión de los niños oyentes a los que no lo son. La tercera experiencia, 'Semana de la poesía : jugamos con el ritmo de las palabras', persigue a través de la semana cultural del centro, varios objetivos: conocer y recuperar el cancionero y folklore popular; acercarse a los poetas más destacados y a su obra; despertar la capacidad creativa de los alumnos en torno a la labor poética en sus múltiples manifestaciones.

Este cuaderno de trabajo dedicado a la Educación Infantil y Primaria, recoge tres experiencias didácticas. La primera 'Estrategias de globalización del área artística en Primaria', desarrolla una experiencia que tiene como base el componente lúdico y que establece buenas relaciones en el grupo. Además, fomenta el sentido estético y el juicio crítico y amplía los recursos expresivos del alumnado. A través de la obra 'El cuento de Ferdinando', de Munro Leaf, se posibilita la comprensión de una situación dramática y se trabaja sobre temas transversales de educación moral y cívica, educación para la paz y educación ambiental. 'Adaptación de una unidad didáctica a las necesidades educativas especiales de un niño sordo en el aula de Educación Infantil', es la segunda experiencia descrita. Se ofrece al niño sordo una forma alternativa de comunicación y un soporte visual que le permita conseguir los objetivos y contenidos que consiguen sus compañeros oyentes en las lecciones diarias. A través de la adaptación de elementos personales, organizativos, materiales, técnicos y didácticos en la clase, se igualará la comprensión de los niños oyentes a los que no lo son. La tercera experiencia, 'Semana de la poesía : jugamos con el ritmo de las palabras', persigue a través de la semana cultural del centro, varios objetivos: conocer y recuperar el cancionero y folklore popular; acercarse a los poetas más destacados y a su obra; despertar la capacidad creativa de los alumnos en torno a la labor poética en sus múltiples manifestaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; educación artística; sordo; educación especial; poesía; cultura popular; lección; medios de enseñanza; educación de la primera infancia; educación preescolar
Otras Materias:
Leaf, Munro

Related items

Showing items related by subjects.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.