Aspectos didácticos de Física y Química (Física), 6
Education Level:
Document type:
CongresoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Abstract:
Esta obra reune el siguiente conjunto de ponencias sobre didáctica de la Física: 'La modelización y simulación de fenómenos físico-naturales: aproximación didáctica', muestra una interesante aplicación del ordenador a la enseñanza de la Física. 'Alternativas en la introducción de conceptos de óptica en BUP y COU', presenta un trabajo de investigación sobre la introducción de conceptos de óptica geométrica en el aula. 'Los problemas crecen: a veces los alumnos no se enteran de que no se enteran', expone algunos trabajos en el campo de la metacognición. 'Una fuerza que nos ata: un ejemplo de unidad didáctica en el proyecto Ciencia 12-16', muestra una unidad didáctica que el autor ha elaborado y aplicado, dando detalles de los porqués y cómos que hay detrás de este material. Y, por último, 'Cambio conceptual: del conocimiento personal al conocimiento científico', da a conocer las últimas reflexiones de su autor sobre los modos de conocimiento personal y científico de las personas, dependiendo de estas consideraciones que el enfoque de la enseñanza sea uno u otro muy diferente.
Esta obra reune el siguiente conjunto de ponencias sobre didáctica de la Física: 'La modelización y simulación de fenómenos físico-naturales: aproximación didáctica', muestra una interesante aplicación del ordenador a la enseñanza de la Física. 'Alternativas en la introducción de conceptos de óptica en BUP y COU', presenta un trabajo de investigación sobre la introducción de conceptos de óptica geométrica en el aula. 'Los problemas crecen: a veces los alumnos no se enteran de que no se enteran', expone algunos trabajos en el campo de la metacognición. 'Una fuerza que nos ata: un ejemplo de unidad didáctica en el proyecto Ciencia 12-16', muestra una unidad didáctica que el autor ha elaborado y aplicado, dando detalles de los porqués y cómos que hay detrás de este material. Y, por último, 'Cambio conceptual: del conocimiento personal al conocimiento científico', da a conocer las últimas reflexiones de su autor sobre los modos de conocimiento personal y científico de las personas, dependiendo de estas consideraciones que el enfoque de la enseñanza sea uno u otro muy diferente.
Leer menos