Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El sistema de acceso a la universidad en España : tres estudios para aclarar el debate

URI:
http://hdl.handle.net/11162/58084
Full text:
http://www.mepsyd.es/cide/espano ...
View/Open
008199920184.pdf (10.43Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Arrimadas Gómez, Irene; Navarro, Rosario; Díaz-Caneja, Patricia; Martín Ramos, Ana Isabel; Gavari Starkie, Elisa; Molinuevo Santos, Julia; Gómez, Azucena; Fernández, Eva
Date:
1997
Abstract:

Con el fin de contribuir a la reflexión sobre la modificación del sistema de acceso a la universidad, se recogen en este volumen tres estudios realizados por el CIDE en 1996. En ellos, se aborda dicha temática desde tres perspectivas, planteamientos y metodologías con la misión de complementarse y favorecer una visión global del tema. Los estudios son: 1) Estudio comparado de los sistemas de acceso a la universidad en algunos países de la Unión Europea. Aborda las cuestiones de sentido y organización general de las pruebas y sus condiciones concretas de realización. 2) Análisis de los resultados en las pruebas de acceso a la universidad en España en 1995, que estudia los resultados de las pruebas españolas tanto del alumnado de COU como del Bachillerato LOGSE. 3) Estudio descriptivo de las pruebas para el acceso a la universidad propuestas en Junio de 1995, que revisa las características esenciales de los ejercicios propuestos en las distintas materias y universidades de dicha convocatoria.

Con el fin de contribuir a la reflexión sobre la modificación del sistema de acceso a la universidad, se recogen en este volumen tres estudios realizados por el CIDE en 1996. En ellos, se aborda dicha temática desde tres perspectivas, planteamientos y metodologías con la misión de complementarse y favorecer una visión global del tema. Los estudios son: 1) Estudio comparado de los sistemas de acceso a la universidad en algunos países de la Unión Europea. Aborda las cuestiones de sentido y organización general de las pruebas y sus condiciones concretas de realización. 2) Análisis de los resultados en las pruebas de acceso a la universidad en España en 1995, que estudia los resultados de las pruebas españolas tanto del alumnado de COU como del Bachillerato LOGSE. 3) Estudio descriptivo de las pruebas para el acceso a la universidad propuestas en Junio de 1995, que revisa las características esenciales de los ejercicios propuestos en las distintas materias y universidades de dicha convocatoria.

Leer menos
Materias (TEE):
examen de ingreso; transición secundaria superior-enseñanza superior; selección; criterio de selección; condiciones de admisión; España; Europa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.