La imagen de las mujeres en las lecturas escolares de la II República y del primer franquismo (1936-1945)
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Història_històries de la lectura : XXIV Jornades d'Estudis Històrics Locals - XVII Jornades d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana. 2005 ; p. 421-432Abstract:
Esta comunicación es una reflexión inicial sobre el género, la educación y la percepción de la mujer en la España del siglo XX. Se muestra el interés en los libros de lectura utilizados en las escuelas españolas durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Se intenta comprobar la materialización de los discursos teóricos antagónicos que se desarrollaron en torno a la mujer, concretamente el discurso republicano y el discurso franquista, y estudiar si realmente a través de la fuente documental, que forma parte de la cultura escolar, se pueden definir dos modelos educativos distintos de mujeres, o si por el contrario y a pesar de ese progresismo manifestado por la España republicana, la tendencia a otorgar un campo de actuación a las mujeres siguió ligado a las esferas más tradicionales.
Esta comunicación es una reflexión inicial sobre el género, la educación y la percepción de la mujer en la España del siglo XX. Se muestra el interés en los libros de lectura utilizados en las escuelas españolas durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Se intenta comprobar la materialización de los discursos teóricos antagónicos que se desarrollaron en torno a la mujer, concretamente el discurso republicano y el discurso franquista, y estudiar si realmente a través de la fuente documental, que forma parte de la cultura escolar, se pueden definir dos modelos educativos distintos de mujeres, o si por el contrario y a pesar de ese progresismo manifestado por la España republicana, la tendencia a otorgar un campo de actuación a las mujeres siguió ligado a las esferas más tradicionales.
Leer menos