Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La imagen de las mujeres en las lecturas escolares de la II República y del primer franquismo (1936-1945)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5711
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rabazas Romero, María Teresa; Ramos Zamora, Sara
Date:
2005
Published in:
Història_històries de la lectura : XXIV Jornades d'Estudis Històrics Locals - XVII Jornades d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana. 2005 ; p. 421-432
Abstract:

Esta comunicación es una reflexión inicial sobre el género, la educación y la percepción de la mujer en la España del siglo XX. Se muestra el interés en los libros de lectura utilizados en las escuelas españolas durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Se intenta comprobar la materialización de los discursos teóricos antagónicos que se desarrollaron en torno a la mujer, concretamente el discurso republicano y el discurso franquista, y estudiar si realmente a través de la fuente documental, que forma parte de la cultura escolar, se pueden definir dos modelos educativos distintos de mujeres, o si por el contrario y a pesar de ese progresismo manifestado por la España republicana, la tendencia a otorgar un campo de actuación a las mujeres siguió ligado a las esferas más tradicionales.

Esta comunicación es una reflexión inicial sobre el género, la educación y la percepción de la mujer en la España del siglo XX. Se muestra el interés en los libros de lectura utilizados en las escuelas españolas durante la Guerra Civil y el primer franquismo. Se intenta comprobar la materialización de los discursos teóricos antagónicos que se desarrollaron en torno a la mujer, concretamente el discurso republicano y el discurso franquista, y estudiar si realmente a través de la fuente documental, que forma parte de la cultura escolar, se pueden definir dos modelos educativos distintos de mujeres, o si por el contrario y a pesar de ese progresismo manifestado por la España republicana, la tendencia a otorgar un campo de actuación a las mujeres siguió ligado a las esferas más tradicionales.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; libro de texto; rol sexual; educación de la mujer; modelo didáctico; sexismo; método de enseñanza; construcción de modelos; cambio social
Otras Materias:
Guerra Civil (1936-1939); Segunda República (1931-1939); s. XX; Franquismo (1939-1975)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.