Ciencia, tecnología y sociedad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1995Resumen:
Se trata de un curso de perfeccionamiento sobre ciencia, tecnología y sociedad dirigido a profesores de bachillerato de Filosofía especialmente interesados en su implantación como materia optativa. El programa de contenidos estaba dividido en cinco capítulos: 1.Panorama de los estudios sobre CTS en el mundo, didáctica de la asignatura CTS en Bachillerato, el sistema, las ramas de la tecnología, evaluación y control político de desarrollo científico-técnico y la crisis de la comprensión tecnológica y problemas éticos, sociales y legales asociados. Los objetivos propuestos se cumplieron y se discutieron y evaluaron distintos programas nacionales e internacionales para adaptarlos a esta Comunidad y a cada centro, se proporcionó un panorama teórico de las interacciones de la tecnología, la ciencia, la sociedad y la naturaleza, sensibilizando al profesorado sobre los mismos. Se contribuyó a elaborar un programa de contenidos mínimos para configurar una materia de estas características y se proporcionaron las herramientas conceptuales e instrumentales que permitan adaptar los programas teóricos al aula, diseñar actividades y analizar entornos, contornos y dintornos tecnológicos del centro y de la ciudad.
Se trata de un curso de perfeccionamiento sobre ciencia, tecnología y sociedad dirigido a profesores de bachillerato de Filosofía especialmente interesados en su implantación como materia optativa. El programa de contenidos estaba dividido en cinco capítulos: 1.Panorama de los estudios sobre CTS en el mundo, didáctica de la asignatura CTS en Bachillerato, el sistema, las ramas de la tecnología, evaluación y control político de desarrollo científico-técnico y la crisis de la comprensión tecnológica y problemas éticos, sociales y legales asociados. Los objetivos propuestos se cumplieron y se discutieron y evaluaron distintos programas nacionales e internacionales para adaptarlos a esta Comunidad y a cada centro, se proporcionó un panorama teórico de las interacciones de la tecnología, la ciencia, la sociedad y la naturaleza, sensibilizando al profesorado sobre los mismos. Se contribuyó a elaborar un programa de contenidos mínimos para configurar una materia de estas características y se proporcionaron las herramientas conceptuales e instrumentales que permitan adaptar los programas teóricos al aula, diseñar actividades y analizar entornos, contornos y dintornos tecnológicos del centro y de la ciudad.
Leer menos