Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Use of multilevel logistic regression to identify the causes of differential item functioning

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5184
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...
Ver/Abrir
01720113011572.pdf (154.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Balluerka Lasa, Miren Nekane; Gorostiaga Manterola, María Aránzazu; Gómez Benito, Juana; Hidalgo Montesinos, María Dolores
Fecha:
2010
Publicado en:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 1018-1025
Resumen:

Utilización de la regresión logística multinivel para identificar las causas del funcionamiento diferencial de los ítems. Dada la relevancia de los tests como instrumentos de evaluación y de toma de decisiones en los campos de la psicología y de la educación, la posibilidad de que algunos de sus ítems presenten un comportamiento diferencial constituye una preocupación central de los psicómetras. En las últimas décadas se han producido importantes avances con respecto a las técnicas diseñadas para detectar el funcionamiento diferencial de los ítems (DIF). Sin embargo, los hallazgos son escasos en lo que respecta a identificar las causas que lo explican. El presente trabajo aborda este problema desde la perspectiva del análisis multinivel. Partiendo del estudio de un caso del ámbito de las comparaciones transculturales, se utiliza la regresión logística multinivel para: 1) identificar las características de los ítems asociadas a la presencia de DIF; 2) estimar la proporción de la variación en los coeficientes de DIF explicada por tales características; y 3) evaluar explicaciones alternativas para el DIF comparando la capacidad explicativa o el ajuste de diferentes modelos. La comparación entre tales modelos permitió confirmar una de las dos alternativas (la familiaridad con el estímulo) y descartar la otra (el tema de estudio) como causa del funcionamiento diferencial de los ítems en los grupos comparados.

Utilización de la regresión logística multinivel para identificar las causas del funcionamiento diferencial de los ítems. Dada la relevancia de los tests como instrumentos de evaluación y de toma de decisiones en los campos de la psicología y de la educación, la posibilidad de que algunos de sus ítems presenten un comportamiento diferencial constituye una preocupación central de los psicómetras. En las últimas décadas se han producido importantes avances con respecto a las técnicas diseñadas para detectar el funcionamiento diferencial de los ítems (DIF). Sin embargo, los hallazgos son escasos en lo que respecta a identificar las causas que lo explican. El presente trabajo aborda este problema desde la perspectiva del análisis multinivel. Partiendo del estudio de un caso del ámbito de las comparaciones transculturales, se utiliza la regresión logística multinivel para: 1) identificar las características de los ítems asociadas a la presencia de DIF; 2) estimar la proporción de la variación en los coeficientes de DIF explicada por tales características; y 3) evaluar explicaciones alternativas para el DIF comparando la capacidad explicativa o el ajuste de diferentes modelos. La comparación entre tales modelos permitió confirmar una de las dos alternativas (la familiaridad con el estímulo) y descartar la otra (el tema de estudio) como causa del funcionamiento diferencial de los ítems en los grupos comparados.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación; análisis de ítem; test; análisis de regresión; psicometría
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.