Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Effect of initial status and growth in pseudoword reading on Spanish reading comprehension at the end of first grade

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5176
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...
Ver/Abrir
01720113011522.pdf (165.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Baker, Doris Luft; Park, Yonghan; Baker, Scott K.
Fecha:
2010
Publicado en:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 955-962
Resumen:

Efecto del estado inicial y progreso en lectura de pseudopalabras sobre la comprensión lectora en español al finalizar el primer grado. Este estudio analiza el efecto del estado inicial y progreso en lectura de pseudopalabras en niños españoles de Educación Infantil y primer grado sobre la comprensión lectora al finalizar el primer grado. Ciento sesenta y ocho estudiantes de habla española que estaban aprendiendo a leer en español e inglés en los Estados Unidos participaron en el estudio. Los resultados del modelo jerárquico lineal indican que los estudiantes alcanzaron un promedio de aprendizaje de 95 sonidos de letras en español desde la mitad del jardín de infantes hasta finalizar el primer grado. Modelos de ecuaciones estructurales indicó que al finalizar el primer grado el 53 por ciento de la varianza en comprensión lectora de español se explica por el estado inicial de lectura de pseudopalabras, el rendimiento global de lectura en español en el período de Educación Infantil, y el progreso en lectura de pseudopalabras en español. Los hallazgos son importantes y con implicaciones para un modelo de respuesta a la intervención ya que tanto en la detección como en el seguimiento el control de los avances que se producen en la lectura de pseudopalabras ayudaría a los profesores a determinar el nivel de apoyo que necesitan los lectores principiantes para adquirir el principio alfabético, una habilidad importante que contribuye sustancialmente a la comprensión lectora en español.

Efecto del estado inicial y progreso en lectura de pseudopalabras sobre la comprensión lectora en español al finalizar el primer grado. Este estudio analiza el efecto del estado inicial y progreso en lectura de pseudopalabras en niños españoles de Educación Infantil y primer grado sobre la comprensión lectora al finalizar el primer grado. Ciento sesenta y ocho estudiantes de habla española que estaban aprendiendo a leer en español e inglés en los Estados Unidos participaron en el estudio. Los resultados del modelo jerárquico lineal indican que los estudiantes alcanzaron un promedio de aprendizaje de 95 sonidos de letras en español desde la mitad del jardín de infantes hasta finalizar el primer grado. Modelos de ecuaciones estructurales indicó que al finalizar el primer grado el 53 por ciento de la varianza en comprensión lectora de español se explica por el estado inicial de lectura de pseudopalabras, el rendimiento global de lectura en español en el período de Educación Infantil, y el progreso en lectura de pseudopalabras en español. Los hallazgos son importantes y con implicaciones para un modelo de respuesta a la intervención ya que tanto en la detección como en el seguimiento el control de los avances que se producen en la lectura de pseudopalabras ayudaría a los profesores a determinar el nivel de apoyo que necesitan los lectores principiantes para adquirir el principio alfabético, una habilidad importante que contribuye sustancialmente a la comprensión lectora en español.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación educativa; aprendizaje; lectura; lengua española; lengua inglesa; comprensión del texto; educación preescolar; enseñanza primaria; intervención; Estados Unidos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.