Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín Palacio, María Eugeniaspa
dc.contributor.authorBueno Álvarez, José Antoniospa
dc.contributor.authorRamírez Dorantes, María del Carmenspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 69-70spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/5059
dc.identifier.urihttp://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i13/08_Aula_Abierta_Vol.38_1_Junio_2010spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar las estrategias de autorregulación académica que usan los estudiantes de bachillerato, mediante la administración de una versión traducida y adaptada al español de México del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ), y relacionarlas con su calificación de ingreso al bachillerato y con la media de sus calificaciones, obtenidas en el primer semestre del curso académico. Los resultados muestran diferencias significativas en razón del sexo y curso en las escalas motivacionales y en las escalas de estrategias de aprendizaje. Así mismo, se obtienen correlaciones significativas entre la mayoría de las subescalas entre si y entre estás y el promedio de calificaciones del semestre, con algunas diferencias de especial interés. Las correlaciones, de algunos factores motivacionales con el rendimiento académico son iguales o superiores que las correlaciones con las estrategias de aprendizaje. Las correlaciones entre la nota de ingreso al bachillerato y las subescalas no resultaron significativas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2010, v. 38, n. 1 ; p. 59-70spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectcontrol del rendimientospa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectMéjicospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.subjectanálisis de correlaciónspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherUniversidad Autónoma de Yucatánspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleEvaluación del aprendizaje autorregulado en estudiantes de Bachillerato mexicanosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100706spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem