dc.contributor.author | Martínez Pérez, María Dolores | spa |
dc.contributor.author | Osca Segovia, Amparo | spa |
dc.date.issued | 2002 | spa |
dc.identifier.citation | p. 316 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/5021 | |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/725.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es estudiar las características psicométricas de una escala de apoyo social para trabajadores: el 'Inventario de Apoyo Familiar para Trabajadores' de King, Mattimore, King y Adams (1995). Debido a la ausencia de instrumentos en nuestro idioma, hemos traducido este cuestionario de su original en inglés. Dicho cuestionario consta de dos dimensiones (subescalas): apoyo emocional y apoyo instrumental, en línea con las conceptualizaciones sobre este constructo. Se ha aplicado a una muestra española de 250 trabajadores, hombres y mujeres que viven en 'familias dos carreras'. Hemos obtenido una fiabilidad muy elevada y similar a la ofrecida por los autores, tanto para la subescala de apoyo emocional (Alpha= .96, 29 items) como para el apoyo instrumental (Alpha= .91, 11 items). A fin de aportar datos acerca de la validez del instrumento, hemos estudiado las relaciones entre las puntuaciones de las subescalas y otros constructos teóricamente relacionados, como el conflicto familia-trabajo, la satisfacción e implicación laboral y el bienestar psicológico. Los resultados confirman la hipótesis del 'efecto principal del apoyo' emocional sobre el bienestar psicológico y la hipótesis de la 'especificidad del apoyo'. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 310-316 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | actitud hacia el trabajo | spa |
dc.subject | satisfacción profesional | spa |
dc.subject | trabajador | spa |
dc.subject | ambiente familiar | spa |
dc.subject | escala de actitud | spa |
dc.subject | fiabilidad | spa |
dc.subject | psicometría | spa |
dc.title | Análisis psicométrico del Inventario de Apoyo Familiar para Trabajadores | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100629 | spa |
dc.description.location | Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Calle Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |