Análisis psicométrico del Inventario de Apoyo Familiar para Trabajadores
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/725.pdfView/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2002Published in:
Psicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 310-316Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar las características psicométricas de una escala de apoyo social para trabajadores: el 'Inventario de Apoyo Familiar para Trabajadores' de King, Mattimore, King y Adams (1995). Debido a la ausencia de instrumentos en nuestro idioma, hemos traducido este cuestionario de su original en inglés. Dicho cuestionario consta de dos dimensiones (subescalas): apoyo emocional y apoyo instrumental, en línea con las conceptualizaciones sobre este constructo. Se ha aplicado a una muestra española de 250 trabajadores, hombres y mujeres que viven en 'familias dos carreras'. Hemos obtenido una fiabilidad muy elevada y similar a la ofrecida por los autores, tanto para la subescala de apoyo emocional (Alpha= .96, 29 items) como para el apoyo instrumental (Alpha= .91, 11 items). A fin de aportar datos acerca de la validez del instrumento, hemos estudiado las relaciones entre las puntuaciones de las subescalas y otros constructos teóricamente relacionados, como el conflicto familia-trabajo, la satisfacción e implicación laboral y el bienestar psicológico. Los resultados confirman la hipótesis del 'efecto principal del apoyo' emocional sobre el bienestar psicológico y la hipótesis de la 'especificidad del apoyo'.
El objetivo de este trabajo es estudiar las características psicométricas de una escala de apoyo social para trabajadores: el 'Inventario de Apoyo Familiar para Trabajadores' de King, Mattimore, King y Adams (1995). Debido a la ausencia de instrumentos en nuestro idioma, hemos traducido este cuestionario de su original en inglés. Dicho cuestionario consta de dos dimensiones (subescalas): apoyo emocional y apoyo instrumental, en línea con las conceptualizaciones sobre este constructo. Se ha aplicado a una muestra española de 250 trabajadores, hombres y mujeres que viven en 'familias dos carreras'. Hemos obtenido una fiabilidad muy elevada y similar a la ofrecida por los autores, tanto para la subescala de apoyo emocional (Alpha= .96, 29 items) como para el apoyo instrumental (Alpha= .91, 11 items). A fin de aportar datos acerca de la validez del instrumento, hemos estudiado las relaciones entre las puntuaciones de las subescalas y otros constructos teóricamente relacionados, como el conflicto familia-trabajo, la satisfacción e implicación laboral y el bienestar psicológico. Los resultados confirman la hipótesis del 'efecto principal del apoyo' emocional sobre el bienestar psicológico y la hipótesis de la 'especificidad del apoyo'.
Leer menos