Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la estructura cognitiva de la competencia científica en PISA 2006 mediante el método de las distancias mínimo-cuadráticas : el caso español

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4902
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720093006708.pdf (81.40Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Romero Martínez, Sonia Janeth; Ordóñez Camacho, Xavier Giovanni; López Martín, Esther; Navarro Asencio, Enrique
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 4 ; p. 568-572
Abstract:

Los modelos de diagnóstico cognitivo integran la Psicometría y la Psicología Cognitiva con el objetivo de realizar mediciones detalladas de los procesos o atributos cognitivos requeridos para resolver los ítems de un test. Dentro de este contexto, el método de las distancias mínimo-cuadráticas (en inglés, LSDM) utiliza los parámetros de los ítems, estimados con alguno de los modelos de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), para analizar los atributos y proporcionar evidencia sobre la validez de la estructura cognitiva. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define tres procesos cognitivos subyacentes a la ejecución de los ítems de ciencias en PISA-2006: a) identificarcuestiones científicas, b) explicar fenómenos científicamente, y c) utilizar pruebas científicas. El objetivo del presente trabajo es analizar estos tres procesos y acopiar evidencia sobre la validez de la estructura propuesta por la OCDE, utilizando para ello el LSDM. Un segundo objetivo es comparar las comunidades autónomas participantes en cuanto al dominio de los tres atributos. Los resultados evidencian que la estructura propuesta explica adecuadamente la ejecución de los estudiantes en los ítems y que existen diferencias significativas entre tres comunidades autónomas en cuanto al dominio de los mismos.

Los modelos de diagnóstico cognitivo integran la Psicometría y la Psicología Cognitiva con el objetivo de realizar mediciones detalladas de los procesos o atributos cognitivos requeridos para resolver los ítems de un test. Dentro de este contexto, el método de las distancias mínimo-cuadráticas (en inglés, LSDM) utiliza los parámetros de los ítems, estimados con alguno de los modelos de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), para analizar los atributos y proporcionar evidencia sobre la validez de la estructura cognitiva. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define tres procesos cognitivos subyacentes a la ejecución de los ítems de ciencias en PISA-2006: a) identificarcuestiones científicas, b) explicar fenómenos científicamente, y c) utilizar pruebas científicas. El objetivo del presente trabajo es analizar estos tres procesos y acopiar evidencia sobre la validez de la estructura propuesta por la OCDE, utilizando para ello el LSDM. Un segundo objetivo es comparar las comunidades autónomas participantes en cuanto al dominio de los tres atributos. Los resultados evidencian que la estructura propuesta explica adecuadamente la ejecución de los estudiantes en los ítems y que existen diferencias significativas entre tres comunidades autónomas en cuanto al dominio de los mismos.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; método de investigación; estudio de casos; informe de investigación; análisis de ítem; rendimiento comparado; destrezas básicas; educación científica; análisis de varianza; España
Otras Materias:
Informe PISA
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.