Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de la percepción de riesgo en la Educación Vial : desarrollo de una escala dirigida a escolares de Educación Primaria y Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4835
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/441.pdf
View/Open
017200130030.pdf (43.08Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Ros, Rafael; Molina Ibáñez, Jesús Gabriel; Ferrando Piera, Pere Joan
Date:
2001
Published in:
Psicothema. 2001, v. 13, n.2, mayo ; p. 234-239
Abstract:

La forma en que los sujetos perciben el riesgo asociado a situaciones de tráfico representa un factor relevante en la explicación de cómo esas situaciones se desenvuelven y, por tanto, un tópico a considerar en la Educación Vial en Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria. A fin de favorecer la disponibilidad de materiales de apoyo que puedan ser útiles en este contexto educativo, este trabajo presenta el desarrollo de una escala orientada a medir la percepción de rieso en situaciones de tráfico para niños en edad escolar (6-14 años). La valided de contenido y la utilidad de la escala en el entorno escolar fueron las dos principales directrices que guiaron el desarrollo de esta escala. El análisis de la misma basado en el juicio de expertos, así como en los datos empíricos procedentes de su administración a una muestra de 667 escolares españoles, determinó la configuraión final y las propiedades psicométricas de esta escala.

La forma en que los sujetos perciben el riesgo asociado a situaciones de tráfico representa un factor relevante en la explicación de cómo esas situaciones se desenvuelven y, por tanto, un tópico a considerar en la Educación Vial en Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria. A fin de favorecer la disponibilidad de materiales de apoyo que puedan ser útiles en este contexto educativo, este trabajo presenta el desarrollo de una escala orientada a medir la percepción de rieso en situaciones de tráfico para niños en edad escolar (6-14 años). La valided de contenido y la utilidad de la escala en el entorno escolar fueron las dos principales directrices que guiaron el desarrollo de esta escala. El análisis de la misma basado en el juicio de expertos, así como en los datos empíricos procedentes de su administración a una muestra de 667 escolares españoles, determinó la configuraión final y las propiedades psicométricas de esta escala.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la seguridad vial; seguridad vial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.