Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Rivas, Marina Juliaspa
dc.contributor.authorGraña Gómez, José Luisspa
dc.contributor.authorGonzález Lozano, María del Pilarspa
dc.contributor.authorO'Leary, Daniel K.spa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 239-240spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4830
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3620.pdfspa
dc.description.abstractPrevalencia y predictores de la agresión sexual en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes. Son muchos los estudios publicados que analizan las influencias diádicas en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes adultos. El objetivo de este estudio consiste en aplicar el modelo diádico de la agresión física hacia las parejas a la agresión sexual contra las parejas. Se ha utilizado una muestra de 4.052 adolescentes y jóvenes adultos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 16 y los 26 años. El porcentaje de hombres agresores es significativamente superior que el de mujeres (35,7 por ciento vs 14,9 por ciento), y el porcentaje de víctimas de agresión sexual fue superior para las mujeres (25,1 por ciento vs 21,7 por ciento). Los resultados muestran que tanto la agresión como la victimización sexual son fundamentalmente de naturaleza psicológica, como, por ejemplo, la utilización de tácticas coercitivas de naturaleza verbal. Tal como predice el modelo diádico de agresión física en las relaciones de noviazgo, la victimización sexual se predice en función de la agresión sexual de los individuos estudiados tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2009, v. 21, n. 2 ; p. 234-240spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectagresiónspa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectconducta sexualspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectjoven adultospa
dc.subjectmuestraspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.titlePrevalence and predictors of sexual aggression in dating relationships of adolescents and young adultseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20090617spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem