Prevalence and predictors of sexual aggression in dating relationships of adolescents and young adults
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 2 ; p. 234-240Abstract:
Prevalencia y predictores de la agresión sexual en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes. Son muchos los estudios publicados que analizan las influencias diádicas en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes adultos. El objetivo de este estudio consiste en aplicar el modelo diádico de la agresión física hacia las parejas a la agresión sexual contra las parejas. Se ha utilizado una muestra de 4.052 adolescentes y jóvenes adultos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 16 y los 26 años. El porcentaje de hombres agresores es significativamente superior que el de mujeres (35,7 por ciento vs 14,9 por ciento), y el porcentaje de víctimas de agresión sexual fue superior para las mujeres (25,1 por ciento vs 21,7 por ciento). Los resultados muestran que tanto la agresión como la victimización sexual son fundamentalmente de naturaleza psicológica, como, por ejemplo, la utilización de tácticas coercitivas de naturaleza verbal. Tal como predice el modelo diádico de agresión física en las relaciones de noviazgo, la victimización sexual se predice en función de la agresión sexual de los individuos estudiados tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres.
Prevalencia y predictores de la agresión sexual en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes. Son muchos los estudios publicados que analizan las influencias diádicas en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes adultos. El objetivo de este estudio consiste en aplicar el modelo diádico de la agresión física hacia las parejas a la agresión sexual contra las parejas. Se ha utilizado una muestra de 4.052 adolescentes y jóvenes adultos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 16 y los 26 años. El porcentaje de hombres agresores es significativamente superior que el de mujeres (35,7 por ciento vs 14,9 por ciento), y el porcentaje de víctimas de agresión sexual fue superior para las mujeres (25,1 por ciento vs 21,7 por ciento). Los resultados muestran que tanto la agresión como la victimización sexual son fundamentalmente de naturaleza psicológica, como, por ejemplo, la utilización de tácticas coercitivas de naturaleza verbal. Tal como predice el modelo diádico de agresión física en las relaciones de noviazgo, la victimización sexual se predice en función de la agresión sexual de los individuos estudiados tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres.
Leer menos