Análisis de las situaciones de violencia entre iguales en Educación Primaria : diferencias en función del género y del curso
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2010, v. 13 ; p. 11-26Resumen:
Se da a conocer la relación entre las conductas de violencia entre iguales, el género y el curso, en Educación Primaria. Los participantes fueron 2.050 escolares de 8 a 13 años de 27 centros públicos y privado-concertados de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid. La muestra fue diseñada para que representase a todo el alumnado escolarizado entre tercero y sexto curso de la región. El alumnado cumplimentó un cuestionario sobre distintas situaciones de violencia entre iguales. Los análisis factoriales revelaron la existencia de dos dimensiones: 'violencia física y ataques a la propiedad' y 'violencia verbal y exclusión social'. Los chicos informaron sufrir y ejercer con mayor frecuencia que las chicas tanto la violencia física como la verbal-exclusión social. Se proporciona una mejor comprensión de la violencia entre iguales en Educación Primaria, así como posibles orientaciones para su prevención.
Se da a conocer la relación entre las conductas de violencia entre iguales, el género y el curso, en Educación Primaria. Los participantes fueron 2.050 escolares de 8 a 13 años de 27 centros públicos y privado-concertados de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid. La muestra fue diseñada para que representase a todo el alumnado escolarizado entre tercero y sexto curso de la región. El alumnado cumplimentó un cuestionario sobre distintas situaciones de violencia entre iguales. Los análisis factoriales revelaron la existencia de dos dimensiones: 'violencia física y ataques a la propiedad' y 'violencia verbal y exclusión social'. Los chicos informaron sufrir y ejercer con mayor frecuencia que las chicas tanto la violencia física como la verbal-exclusión social. Se proporciona una mejor comprensión de la violencia entre iguales en Educación Primaria, así como posibles orientaciones para su prevención.
Leer menos