Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La disciplina escolar en el proceso de enseñanza-aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4804
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pérez Pérez, Ramón
Fecha:
1992
Publicado en:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1992, v. 10 ; p. 51-65
Resumen:

Uno de los problemas que más preocupan, hoy, a los profesores, junto con el de los aprendizajes escolares, es el de la disciplina escolar. Los errores, a nuestro juicio, están en la falta de previsión que los distintos proyectos educativos presentan sobre estos aspectos. No sólo no se contemplan en los mismos sino que se aplazan hasta que se evidencian los conflictos. También es culpable la pervivencia de la otra 'disciplina' -la autoritaria-. En el estudio de tales problemáticas no sólo ha de estar presente la naturaleza de la conducta humana, y en concreto la de los escolares, sino especialmente el modelo de intervención educativa y su concreción curricular, con énfasis en lo que hace referencia al método y a la evaluación. Se concibe la escuela en su sentido humanista capaz de facilitar una formación personalizada del alumno, con garantías para el conocimiento de sí mismo, de su entorno, así como de su autonomía y libertad. La disciplina se concibe como elemento integrado en propio proceso educativo. El dilema conductismo-cognitivismo le damos solución en un planteamiento integrador de ambos discursos, tratando de explotar inteligentemente sus aportaciones y en la consideración del alumno en toda su dignidad y respeto como persona.

Uno de los problemas que más preocupan, hoy, a los profesores, junto con el de los aprendizajes escolares, es el de la disciplina escolar. Los errores, a nuestro juicio, están en la falta de previsión que los distintos proyectos educativos presentan sobre estos aspectos. No sólo no se contemplan en los mismos sino que se aplazan hasta que se evidencian los conflictos. También es culpable la pervivencia de la otra 'disciplina' -la autoritaria-. En el estudio de tales problemáticas no sólo ha de estar presente la naturaleza de la conducta humana, y en concreto la de los escolares, sino especialmente el modelo de intervención educativa y su concreción curricular, con énfasis en lo que hace referencia al método y a la evaluación. Se concibe la escuela en su sentido humanista capaz de facilitar una formación personalizada del alumno, con garantías para el conocimiento de sí mismo, de su entorno, así como de su autonomía y libertad. La disciplina se concibe como elemento integrado en propio proceso educativo. El dilema conductismo-cognitivismo le damos solución en un planteamiento integrador de ambos discursos, tratando de explotar inteligentemente sus aportaciones y en la consideración del alumno en toda su dignidad y respeto como persona.

Leer menos
Materias (TEE):
disciplina; conducta del alumno; comportamiento del estudiante; principios de educación; método educativo; evaluación; psicología cognitiva; psicología de la conducta; humanismo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.