Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reflexiones sobre el juego y la Educación Física en las Escuelas de Magisterio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4797
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Losa, Jorge Luis
Date:
1993
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 1993, v. 11 ; p. 313-321
Abstract:

Este trabajo pretende aportar unas consideraciones a tener en cuenta para la fundamentación del juego en la Educación Física y, por ello, evidenciar la justificación de su inclusión en una posición destacada en las E.U. de Formación del Profesorado. Se parte de unas reflexiones de carácter general sobre el concepto de juego y su ámbito de aplicación en el mundo del niño y del adulto, para pasar a la necesidad del mismo en la formación de los futuros educadores. Hay que destacar en la labor de éstos la responsabilidad e importancia que tienen con su trabajo en el proceso educativo del niño y lo imprescindible de contar con el bagaje formativo de una pluralidad de enfoques y contenidos que les ayuden a desempeñar su actividad con un talante democrático, ofreciendo a sus alumnos un amplio abanico de posibilidades educativas, dentro de las cuales está la Educación Física, juego incluido.

Este trabajo pretende aportar unas consideraciones a tener en cuenta para la fundamentación del juego en la Educación Física y, por ello, evidenciar la justificación de su inclusión en una posición destacada en las E.U. de Formación del Profesorado. Se parte de unas reflexiones de carácter general sobre el concepto de juego y su ámbito de aplicación en el mundo del niño y del adulto, para pasar a la necesidad del mismo en la formación de los futuros educadores. Hay que destacar en la labor de éstos la responsabilidad e importancia que tienen con su trabajo en el proceso educativo del niño y lo imprescindible de contar con el bagaje formativo de una pluralidad de enfoques y contenidos que les ayuden a desempeñar su actividad con un talante democrático, ofreciendo a sus alumnos un amplio abanico de posibilidades educativas, dentro de las cuales está la Educación Física, juego incluido.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; juego; escuela de formación de profesores; estudiante para profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.