Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Gestación, dotación y expurgo de las bibliotecas escolares en España 1869-1939

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4782
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Diego Pérez, Carmen; González Fernández, Montserrat
Date:
2008
Published in:
Museos pedagógicos : la memoria recuperada. Huesca, 2008 ; p. 283-308
Abstract:

En este trabajo se aborda el origen y desarrollo de las bibliotecas escolares en España. Se analizan las diversas modalidades de biblioteca escolar desde la aparición de este término, en 1849, hasta el periodo de la Segunda República y la Guerra Civil. Para ello se hace un recorrido histórico por la legislación del siglo XIX y del primer tercio del XX. A lo largo del XIX, se atisba la preocupación por fundar y fomentar bibliotecas, pero no será hasta el primer tercio del siglo XX, cuando se pueda hablar de modo pertinente del nacimiento de la biblioteca escolar. La Guerra Civil y las drásticas medidas adoptadas por el franquismo truncaron el breve impulso dado por el gobierno republicano a las bibliotecas escolares. Lo sucedido durante la guerra (destrucción, expurgo y prohibición de obras) ha impedido continuar construyendo sobre los logros alcanzados y ha obligado a partir de cero y a que aún hoy sea necesario definir el modelo de biblioteca escolar y plantear planes especiales para conseguirlas.

En este trabajo se aborda el origen y desarrollo de las bibliotecas escolares en España. Se analizan las diversas modalidades de biblioteca escolar desde la aparición de este término, en 1849, hasta el periodo de la Segunda República y la Guerra Civil. Para ello se hace un recorrido histórico por la legislación del siglo XIX y del primer tercio del XX. A lo largo del XIX, se atisba la preocupación por fundar y fomentar bibliotecas, pero no será hasta el primer tercio del siglo XX, cuando se pueda hablar de modo pertinente del nacimiento de la biblioteca escolar. La Guerra Civil y las drásticas medidas adoptadas por el franquismo truncaron el breve impulso dado por el gobierno republicano a las bibliotecas escolares. Lo sucedido durante la guerra (destrucción, expurgo y prohibición de obras) ha impedido continuar construyendo sobre los logros alcanzados y ha obligado a partir de cero y a que aún hoy sea necesario definir el modelo de biblioteca escolar y plantear planes especiales para conseguirlas.

Leer menos
Materias (TEE):
biblioteca escolar; lectura; investigación histórica; escuela; enseñanza primaria; España
Otras Materias:
Guerra Civil (1936-1939); Franquismo (1939-1975)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.