@misc{11162/4782, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4782}, abstract = {En este trabajo se aborda el origen y desarrollo de las bibliotecas escolares en España. Se analizan las diversas modalidades de biblioteca escolar desde la aparición de este término, en 1849, hasta el periodo de la Segunda República y la Guerra Civil. Para ello se hace un recorrido histórico por la legislación del siglo XIX y del primer tercio del XX. A lo largo del XIX, se atisba la preocupación por fundar y fomentar bibliotecas, pero no será hasta el primer tercio del siglo XX, cuando se pueda hablar de modo pertinente del nacimiento de la biblioteca escolar. La Guerra Civil y las drásticas medidas adoptadas por el franquismo truncaron el breve impulso dado por el gobierno republicano a las bibliotecas escolares. Lo sucedido durante la guerra (destrucción, expurgo y prohibición de obras) ha impedido continuar construyendo sobre los logros alcanzados y ha obligado a partir de cero y a que aún hoy sea necesario definir el modelo de biblioteca escolar y plantear planes especiales para conseguirlas.}, booktitle = {Museos pedagógicos : la memoria recuperada. Huesca, 2008 ; p. 283-308}, keywords = {biblioteca escolar}, keywords = {lectura}, keywords = {investigación histórica}, keywords = {escuela}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {España}, title = {Gestación, dotación y expurgo de las bibliotecas escolares en España 1869-1939}, author = {Diego Pérez, Carmen and González Fernández, Montserrat}, }