Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Niveles de andrógenos, estilos parentales y conducta agresiva en niños y niñas de 5-6 años de edad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4773
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
Ver/Abrir
01720093004305.pdf (64.10Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sánchez-Martín, José Ramón; Azurmendi Imaz, Aitziber; Fano Ardanaz, Eduardo; Braza Lloret, Francisco; Muñoz Sánchez, José Manuel; Carreras de Alba, María del Rosario
Fecha:
2009
Publicado en:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 57-62
Resumen:

El presente estudio explora la relación entre los niveles de andrógenos, el estilo educativo parental y medidas de agresión física, verbal e indirecta en niños y niñas de 5-6 años. 129 niños (60 chicos y 69 chicas) fueron evaluados respecto a sus niveles de agresión a través de una técnica de estimación por pares. Los padres cumplimentaron el Parenting Styles Dimensions Questionnaire, a partir del cual se obtuvieron los estilos educativos parentales. Los niveles de testosterona, androstenediona y dehidroepiandrosterona (DHEA) fueron evaluados utilizando una técnica de enzimoinmunoensayo en muestras de saliva. Un análisis de regresión indicó que la interacción madre directiva-androstenediona a los 5 años fue predictiva de la agresión física a los 6 años. De forma específica, se observó que en los chicos con altos niveles de androstenediona, la conducta maternal directiva se asoció con la agresión física. Se discuten los resultados a la luz de planteamientos relacionados con la educación y la crianza característicos de la psicología del desarrollo, y se sugiere una posible relación de los resultados con la hipótesis de la dominancia maternal.

El presente estudio explora la relación entre los niveles de andrógenos, el estilo educativo parental y medidas de agresión física, verbal e indirecta en niños y niñas de 5-6 años. 129 niños (60 chicos y 69 chicas) fueron evaluados respecto a sus niveles de agresión a través de una técnica de estimación por pares. Los padres cumplimentaron el Parenting Styles Dimensions Questionnaire, a partir del cual se obtuvieron los estilos educativos parentales. Los niveles de testosterona, androstenediona y dehidroepiandrosterona (DHEA) fueron evaluados utilizando una técnica de enzimoinmunoensayo en muestras de saliva. Un análisis de regresión indicó que la interacción madre directiva-androstenediona a los 5 años fue predictiva de la agresión física a los 6 años. De forma específica, se observó que en los chicos con altos niveles de androstenediona, la conducta maternal directiva se asoció con la agresión física. Se discuten los resultados a la luz de planteamientos relacionados con la educación y la crianza característicos de la psicología del desarrollo, y se sugiere una posible relación de los resultados con la hipótesis de la dominancia maternal.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; conducta del alumno; indicador; predicción; agresividad; desarrollo del niño; educación familiar; relación madre-niño; psicología evolutiva; análisis de regresión; educación preescolar
Otras Materias:
Guipúzcoa; Cádiz (Provincia)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.