Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Fictional characters' emotional state representation : what is its degree of specificity?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4771
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720093004299.pdf (59.75Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Molinari Marotto, Carlos; Burín, Débora Inés; Saux Cervera, Gastón; Barreyro, Juan Pablo; Irrazabal, Natalia; Bechis, María Susana; Duarte, Dionisio Aníbal; Ramenzoni, Verónica C.
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 9-14
Abstract:

La representación de estados emocionales de personajes de ficción : ¿cuál es su grado de especificidad? Los acontecimientos de una narración son causa psicológica de reacciones emocionales, que a su vez motivan acciones subsiguientes. El presente estudio se centra en el grado de especificidad de las inferencias de los lectores acerca de las emociones de personajes de ficción. En el Experimento 1 (off-line) los participantes leían relatos breves y seleccionaban el término emocional más adecuado para designar la emoción del protagonista. Los resultados mostraron que los participantes tendían a elegir la palabra que designaba la emoción específica. En el Experimento 2 (on-line) no hubo diferencia en los tiempos de lectura de oraciones que mencionaban estados emocionales pertenecientes a una misma familia de emociones; los tiempos de lectura fueron, en cambio, significativamente mayores para oraciones que mencionaban un estado emocional de la misma valencia que el adecuado, diferente por pertenecer a una distinta familia de emociones dentro de la misma clase general. Estos resultados muestran que las inferencias emocionales son más específicas que una mera valencia y clase de emociones, pero no tan específicas como para diferenciar sutilezas dentro de una misma familia de emociones.

La representación de estados emocionales de personajes de ficción : ¿cuál es su grado de especificidad? Los acontecimientos de una narración son causa psicológica de reacciones emocionales, que a su vez motivan acciones subsiguientes. El presente estudio se centra en el grado de especificidad de las inferencias de los lectores acerca de las emociones de personajes de ficción. En el Experimento 1 (off-line) los participantes leían relatos breves y seleccionaban el término emocional más adecuado para designar la emoción del protagonista. Los resultados mostraron que los participantes tendían a elegir la palabra que designaba la emoción específica. En el Experimento 2 (on-line) no hubo diferencia en los tiempos de lectura de oraciones que mencionaban estados emocionales pertenecientes a una misma familia de emociones; los tiempos de lectura fueron, en cambio, significativamente mayores para oraciones que mencionaban un estado emocional de la misma valencia que el adecuado, diferente por pertenecer a una distinta familia de emociones dentro de la misma clase general. Estos resultados muestran que las inferencias emocionales son más específicas que una mera valencia y clase de emociones, pero no tan específicas como para diferenciar sutilezas dentro de una misma familia de emociones.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; representación mental; percepción; emoción; proceso cognitivo; lectura; ficción; estudiante universitario de primer ciclo
Otras Materias:
Universidad de Buenos Aires
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.