Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Tinoco, Victoriaspa
dc.contributor.authorMoreno Rodríguez, María del Carmenspa
dc.contributor.authorJiménez Lagares, Irenespa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 671spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4731
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3538.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es contrastar distintas fórmulas para la clasificación sociométrica y analizar la relación de las tipologías obtenidas con cada sistema y la conducta evaluada por los iguales en la adolescencia. Un total de 1.009 estudiantes de 4õ de ESO fueron clasificados utilizando cuatro sistemas distintos: dos basados en la técnica de nominación de Coie y Dodge y Newcomb y Bukowski, una adaptación de este último basada en la revisión del estatus de ignorados, y un cuarto sistema basado en la escala de calificación de Maassen y Laandsheer. Los resultados muestran una asociación significativa entre las cuatro clasificaciones, pero también diferencias entre ellas, mostrándose más relacionados entre sí los que parten de la técnica de nominación, además de ofrecer una mejor caracterización conductual de las categorías sociométricas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2008, v. 20, n. 4 ; p. 665-671spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectsociometríaspa
dc.subjecttipologíaspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectconducta del alumnospa
dc.subjecttécnica de la investigaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subject.otherSevilla (Provincia)spa
dc.titleLas tipologías de estatus sociométrico durante la adolescencia : contraste de distintas técnicas y fórmulas para su cálculospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20081223spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem