Afectos y depresión en la tercera edad
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/33 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Psicothema. 2007, v. 19, n. 1 ; p. 49-56Resumen:
La depresión se considera uno de los trastornos mentales de mayor complejidad en la tercera edad. Las dificultades diagnósticas por la comorbilidad, sobre todo con enfermedades somáticas, han puesto en crisis la utilización de los instrumentos diagnósticos para la depresión en la tercera edad. En este estudio se pretende analizar si existen diferencias en la afectividad de la depresión de la tercera edad respecto a la depresión de la edad adulta. Para ello se aplicó la escala PANAS-X a 120 sujetos (30 pacientes depresivos mayores de 65 años, 30 pacientes depresivos entre 25 y 50 años y dos grupos controles de 30 sujetos cada uno). Los datos permiten establecer dos diferencias fundamentales de la depresión en la tercera edad frente a la depresión en el adulto: una menor intensidad de la afectividad negativa y una menor intensidad en los afectos de miedo, hostilidad y culpa. También se concluye que la tristeza no es un elemento diferenciador entre ambas poblaciones depresivas.
La depresión se considera uno de los trastornos mentales de mayor complejidad en la tercera edad. Las dificultades diagnósticas por la comorbilidad, sobre todo con enfermedades somáticas, han puesto en crisis la utilización de los instrumentos diagnósticos para la depresión en la tercera edad. En este estudio se pretende analizar si existen diferencias en la afectividad de la depresión de la tercera edad respecto a la depresión de la edad adulta. Para ello se aplicó la escala PANAS-X a 120 sujetos (30 pacientes depresivos mayores de 65 años, 30 pacientes depresivos entre 25 y 50 años y dos grupos controles de 30 sujetos cada uno). Los datos permiten establecer dos diferencias fundamentales de la depresión en la tercera edad frente a la depresión en el adulto: una menor intensidad de la afectividad negativa y una menor intensidad en los afectos de miedo, hostilidad y culpa. También se concluye que la tristeza no es un elemento diferenciador entre ambas poblaciones depresivas.
Leer menos