Testen euskaratzea : balizko alborapenaren iturriak
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Tantak. 2003, n. 30, diciembre ; p.17-38Abstract:
Este trabajo muestra los problemas relacionados con la adaptación de tests psicopedagógicos, tanto desde una perspectiva general como aplicada al entorno castellano-euskera. Desde el primer punto de vista, se describen los distintos niveles de equivalencia que pueden encontrarse en la adaptación de tests: constructo, métrica y relacionada con el método, haciendo especial hincapié en la segunda. Se describen los métodos de juicio y el funcionamiento diferencial del ítem como procedimientos de análisis e la equivalencia métrica. Se exponen las normas para la adaptación de tests aceptadas por la Internacional Test Comisión. Con relación a la adaptación de tests castellano-euskera, se sistematizan las diferentes fuentes potenciales de funcionamiento diferencial de los ítems, diferenciándose entre cuatro posibles causas; problemas de traducción, ausencia de igualdad gramatical y semántica entre idiomas, y relevancia cultural. Dentro de la segunda, se presta especial atención a las estructuras morfosintácticas y a las diferencias de formato. El artículo expone un ejemplo empírico de cada una de estas fuentes potenciales de sesgo, basándose en los resultados obtenidos tras la adaptación al euskera una prueba de aptitud general.
Este trabajo muestra los problemas relacionados con la adaptación de tests psicopedagógicos, tanto desde una perspectiva general como aplicada al entorno castellano-euskera. Desde el primer punto de vista, se describen los distintos niveles de equivalencia que pueden encontrarse en la adaptación de tests: constructo, métrica y relacionada con el método, haciendo especial hincapié en la segunda. Se describen los métodos de juicio y el funcionamiento diferencial del ítem como procedimientos de análisis e la equivalencia métrica. Se exponen las normas para la adaptación de tests aceptadas por la Internacional Test Comisión. Con relación a la adaptación de tests castellano-euskera, se sistematizan las diferentes fuentes potenciales de funcionamiento diferencial de los ítems, diferenciándose entre cuatro posibles causas; problemas de traducción, ausencia de igualdad gramatical y semántica entre idiomas, y relevancia cultural. Dentro de la segunda, se presta especial atención a las estructuras morfosintácticas y a las diferencias de formato. El artículo expone un ejemplo empírico de cada una de estas fuentes potenciales de sesgo, basándose en los resultados obtenidos tras la adaptación al euskera una prueba de aptitud general.
Leer menos