Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La necesidad de una cultura emprendedora en Asturias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4666
View/Open
01720083000140.pdf (4.256Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Díaz, José Manuel
Date:
2008
Published in:
El Busgosu. 2008, n.7 ; p. 35
Abstract:

En los últimos veinte años se han producido en Asturias grandes cambios y transformaciones. Las reconversiones sociales, industriales, culturales e individuales que ha vivido no tienen comparación con otra región europea y eso, lógicamente, ha generado un pesimismo cruzado de victimismo que no es la mejor fórmula para entrar en el nuevo siglo. El paso del tiempo ha demostrado que la iniciativa emprendedora se convierte en un elemento estratégico de desarrollo económico y social. Se trata de desarrollar una serie de habilidades personales que actualmente necesita no sólo el emprendedor por cuenta propia, sino también el trabajador por cuenta ajena. Como respuesta a esta necesidad, Valnalón diseñó en 1990 un proyecto formativo, la Cadena de Formación de Emprendedores, una respuesta a la falta de cultura y vocación emprendedora entre los jóvenes en una región con una cultura de dependencia fruto de la sociedad industrial. El objetivo del proyecto formativo es motivar, formar, orientar y apoyar a los futuros emprendedores cuanto antes, sin perder una perspectiva de continuidad y evolución. Por eso, el plan de trabajo va dirigido a la sociedad en su conjunto, a todos sus estamentos, porque cada uno de ellos está implicado o debe implicarse en el proyecto emprendedor.

En los últimos veinte años se han producido en Asturias grandes cambios y transformaciones. Las reconversiones sociales, industriales, culturales e individuales que ha vivido no tienen comparación con otra región europea y eso, lógicamente, ha generado un pesimismo cruzado de victimismo que no es la mejor fórmula para entrar en el nuevo siglo. El paso del tiempo ha demostrado que la iniciativa emprendedora se convierte en un elemento estratégico de desarrollo económico y social. Se trata de desarrollar una serie de habilidades personales que actualmente necesita no sólo el emprendedor por cuenta propia, sino también el trabajador por cuenta ajena. Como respuesta a esta necesidad, Valnalón diseñó en 1990 un proyecto formativo, la Cadena de Formación de Emprendedores, una respuesta a la falta de cultura y vocación emprendedora entre los jóvenes en una región con una cultura de dependencia fruto de la sociedad industrial. El objetivo del proyecto formativo es motivar, formar, orientar y apoyar a los futuros emprendedores cuanto antes, sin perder una perspectiva de continuidad y evolución. Por eso, el plan de trabajo va dirigido a la sociedad en su conjunto, a todos sus estamentos, porque cada uno de ellos está implicado o debe implicarse en el proyecto emprendedor.

Leer menos
Materias (TEE):
formación empresarial; desarrollo profesional; joven adulto; proyecto; programa de enseñanza; cambio de actitud; motivación; orientación profesional; trabajador autónomo; trabajador joven
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.