Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Randomization tests for ABAB designs : comparing-data-divisionspecific and common distributions. 'Pruebas de aleatorización para diseños ABAB : comparación entre distribuciones específicas y comunes'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4653
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...
Ver/Abrir
01720083000128.pdf (244.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Manolov, Rumen Rumenov; Solanas Pérez, Antonio
Fecha:
2008
Publicado en:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 2 ; p. 297-303
Resumen:

A través de simulación Monte Carlo se generaron datos para diseños ABAB de diferente longitud. La prueba de aleatorización estudiada, como técnica analítica, requiere que los puntos de cambio de fase se determinen de manera aleatoria antes de registrar la conducta de interés. La simulación y el análisis de los datos se pueden fundamentar en una distribución de aleatorización común o en distribuciones específicas para cada división de datos. El hecho de seguir un método u otro afecta a los resultados obtenidos tras la aplicación de la prueba de aleatorización, por lo que el objetivo del estudio fue profundizar en estos efectos. En los resultados se hacen evidentes las discrepancias entre las dos aproximaciones en ausencia de efecto del tratamiento y éstas tienen implicaciones para el estudio de la potencia estadística. Las distribuciones específicas proporcionan una información más detallada sobre las propiedades estadísticas de la técnica analítica.

A través de simulación Monte Carlo se generaron datos para diseños ABAB de diferente longitud. La prueba de aleatorización estudiada, como técnica analítica, requiere que los puntos de cambio de fase se determinen de manera aleatoria antes de registrar la conducta de interés. La simulación y el análisis de los datos se pueden fundamentar en una distribución de aleatorización común o en distribuciones específicas para cada división de datos. El hecho de seguir un método u otro afecta a los resultados obtenidos tras la aplicación de la prueba de aleatorización, por lo que el objetivo del estudio fue profundizar en estos efectos. En los resultados se hacen evidentes las discrepancias entre las dos aproximaciones en ausencia de efecto del tratamiento y éstas tienen implicaciones para el estudio de la potencia estadística. Las distribuciones específicas proporcionan una información más detallada sobre las propiedades estadísticas de la técnica analítica.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; test; psicometría; análisis estadístico; técnica de medida; datos estadísticos; conducta
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.