Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los talleres en las escuelas rurales de Sakana

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45968
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Escudero Armendáriz, María del Carmen; Atxa Goikoetxea, Agurtzane; Leache, Juan; Callo San Martín, Jon; Oraá Ezker, María José
Fecha:
1993
Resumen:

Varios profesores de cuatro escuelas rurales unitarias de la zona norte de Navarra, se plantearon a lo largo del curso 93-94 la realización de unos talleres intercentros para paliar el aislamiento de profesores y alumnos, la falta de especialistas específicos de algunas áreas, la deficiencia de medios en sus propios centros para la realización de tareas específicas, la escasez de niños para realizar actividades extraescolares etc. Su objetivo era promover, dentro del marco de la escuela rural y desde una perspectiva de atención a la diversidad, una educación lo más completa posible en el propio ambiente, la convivencia y colaboración entre niños de diferentes edades y pueblos, el mantenimiento del euskera como vehículo de comunicación entre niños de diferentes pueblos,la mejora del contacto con los padres y el aprovechamiento común de los recursos humanos y materiales de las escuelas participantes. Los talleres se organizaron las mañanas de los lunes y miércoles reuniendo a 50 niños de entre 3 y 11 años en cuatro grupos diferentes en función de la edad. Las áreas trabajadas fueron Educación Física, Plástica, Música, Lengua Castellana, taller de Informática e Inglés. Los profesores tuvieron una dedicación de cuatro horas semanales para las tareas de organización, seguimiento, coordinación, evaluación etc. Los objetivos generales planteados en el proyecto inicial relativos al relación interpersonal entre escuelas unitarias y aprovechamiento de recursos se cumplieron satisfactoriamente, mejorando considerablemente la coordinación entre el profesorado mediante la práctica de un proyecto común y la creación de una dinámica de trabajo en grupo.

Varios profesores de cuatro escuelas rurales unitarias de la zona norte de Navarra, se plantearon a lo largo del curso 93-94 la realización de unos talleres intercentros para paliar el aislamiento de profesores y alumnos, la falta de especialistas específicos de algunas áreas, la deficiencia de medios en sus propios centros para la realización de tareas específicas, la escasez de niños para realizar actividades extraescolares etc. Su objetivo era promover, dentro del marco de la escuela rural y desde una perspectiva de atención a la diversidad, una educación lo más completa posible en el propio ambiente, la convivencia y colaboración entre niños de diferentes edades y pueblos, el mantenimiento del euskera como vehículo de comunicación entre niños de diferentes pueblos,la mejora del contacto con los padres y el aprovechamiento común de los recursos humanos y materiales de las escuelas participantes. Los talleres se organizaron las mañanas de los lunes y miércoles reuniendo a 50 niños de entre 3 y 11 años en cuatro grupos diferentes en función de la edad. Las áreas trabajadas fueron Educación Física, Plástica, Música, Lengua Castellana, taller de Informática e Inglés. Los profesores tuvieron una dedicación de cuatro horas semanales para las tareas de organización, seguimiento, coordinación, evaluación etc. Los objetivos generales planteados en el proyecto inicial relativos al relación interpersonal entre escuelas unitarias y aprovechamiento de recursos se cumplieron satisfactoriamente, mejorando considerablemente la coordinación entre el profesorado mediante la práctica de un proyecto común y la creación de una dinámica de trabajo en grupo.

Leer menos
Materias (TEE):
sociabilidad; taller escolar; actividades escolares; medios de enseñanza; cooperación; interdisciplinariedad; zona rural; escuela unitaria; educación preescolar; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.