Análisis de las adaptaciones agudas al entrenamiento de fuerza máxima mediante el estudio de las modificaciones del rendimiento mecánico del tren superior
Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/es ...Texto completo:
http://www.revista-apunts.com/he ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2007, n. 87, primer trimestre ; p. 64-72Resumen:
Se pretende valorar el efecto agudo de dos sesiones de fuerza máxima sobre el rendimiento mecánico inmediatamente posterior. En 10 sujetos varones se obtuvieron las cargas correspondientes a una repetición máxima (1RM) y a la máxima potencia en la ejecución concéntrica de press banca. Cinco días más tarde se realizaron dos sesiones de entrenamiento. En cada una se llevaron a cabo 6 series de 2 repeticiones de press banca concéntrico, al 90 por ciento de 1RM, con pausas mínimas. Antes e inmediatamente después de cada sesión se midió la potencia desarrollada, tanto con la carga de máxima potencia como con el 90 por ciento de 1RM. El análisis de los resultados no reflejó diferencias significativas en el rendimiento con cargas de máxima potencia. Con el 90 por ciento disminuyó de forma significativa al final de la segunda sesión. No se halló correlación significativa entre 1RM y las diferencias entre los valores finales e iniciales con las cargas de máxima potencia individual. La correlación fue significativa entre 1RM y las diferencias entre la potencia final e inicial al 90 por ciento de 1RM en la primera sesión, tanto en valores reales como porcentuales.
Se pretende valorar el efecto agudo de dos sesiones de fuerza máxima sobre el rendimiento mecánico inmediatamente posterior. En 10 sujetos varones se obtuvieron las cargas correspondientes a una repetición máxima (1RM) y a la máxima potencia en la ejecución concéntrica de press banca. Cinco días más tarde se realizaron dos sesiones de entrenamiento. En cada una se llevaron a cabo 6 series de 2 repeticiones de press banca concéntrico, al 90 por ciento de 1RM, con pausas mínimas. Antes e inmediatamente después de cada sesión se midió la potencia desarrollada, tanto con la carga de máxima potencia como con el 90 por ciento de 1RM. El análisis de los resultados no reflejó diferencias significativas en el rendimiento con cargas de máxima potencia. Con el 90 por ciento disminuyó de forma significativa al final de la segunda sesión. No se halló correlación significativa entre 1RM y las diferencias entre los valores finales e iniciales con las cargas de máxima potencia individual. La correlación fue significativa entre 1RM y las diferencias entre la potencia final e inicial al 90 por ciento de 1RM en la primera sesión, tanto en valores reales como porcentuales.
Leer menos