Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIglesias Soler, Eliseospa
dc.contributor.authorClavel San Emeterio, Ivánspa
dc.contributor.authorCarballo Iglesias, Óscarspa
dc.contributor.authorDopico Calvo, Jorgespa
dc.contributor.authorTuimil López, José Luisspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 71-72spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=89spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44822
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=89
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende valorar el efecto agudo de dos sesiones de fuerza máxima sobre el rendimiento mecánico inmediatamente posterior. En 10 sujetos varones se obtuvieron las cargas correspondientes a una repetición máxima (1RM) y a la máxima potencia en la ejecución concéntrica de press banca. Cinco días más tarde se realizaron dos sesiones de entrenamiento. En cada una se llevaron a cabo 6 series de 2 repeticiones de press banca concéntrico, al 90 por ciento de 1RM, con pausas mínimas. Antes e inmediatamente después de cada sesión se midió la potencia desarrollada, tanto con la carga de máxima potencia como con el 90 por ciento de 1RM. El análisis de los resultados no reflejó diferencias significativas en el rendimiento con cargas de máxima potencia. Con el 90 por ciento disminuyó de forma significativa al final de la segunda sesión. No se halló correlación significativa entre 1RM y las diferencias entre los valores finales e iniciales con las cargas de máxima potencia individual. La correlación fue significativa entre 1RM y las diferencias entre la potencia final e inicial al 90 por ciento de 1RM en la primera sesión, tanto en valores reales como porcentuales.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2007, n. 87, primer trimestre ; p. 64-72spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectejerciciospa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.titleAnálisis de las adaptaciones agudas al entrenamiento de fuerza máxima mediante el estudio de las modificaciones del rendimiento mecánico del tren superiorspa
dc.titleAnàlisi de les adaptacions agudes a l'entrenament de força màxima mitjançant l'estudi de les modificacions del rendiment mecànic del tren superiorcat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-15T10:42:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem