Desarrollar la autoevaluación en los centros, ¿para qué?
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
El Busgosu. 2007, n.6 ; p. 12-17Resumen:
Se establecen las bases para una política de mejora de la calidad educativa basada en los centros y a partir de la metodología de la autoevaluación. Dicha metodología es entendida en sentido cualitativo, en tanto que proceso de indagación realizado por los propios profesionales sobre aquellos aspectos de su intervención que son susceptibles de una mejora prioritaria, subrayándose el carácter colegiado de la misma, entre los diversos componentes del equipo docente o del Claustro.
Se establecen las bases para una política de mejora de la calidad educativa basada en los centros y a partir de la metodología de la autoevaluación. Dicha metodología es entendida en sentido cualitativo, en tanto que proceso de indagación realizado por los propios profesionales sobre aquellos aspectos de su intervención que son susceptibles de una mejora prioritaria, subrayándose el carácter colegiado de la misma, entre los diversos componentes del equipo docente o del Claustro.
Leer menos