Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

10 urteko Gipuzkoarren autokontzeptuen azterketa, eskola kiroleko partaidetzaren arabera.'La participación en el deporte escolar y el autoconcepto en escolares de 10 años de la provincia de Guipúzcoa'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44504
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
Ver/Abrir
307-390-1-PB.pdf (218.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Zulaika Isasti, Luis María
Fecha:
2000
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2000, n.10; p. 89-102
Resumen:

Las actividades de deporte escolar se diseñan con fines educativos, en concreto para contribuir al desarrollo integral del alumno. Al especificar ese objetivo, últimamente se destaca la transcendencia del autoconcepto. La estructura organizativa de esas actividades en Gipuzkoa es propia y original, adaptada a las metas que se le asignan. Se ha analizado la relación existente entre la participación en deporte escolar y el autoconcepto. La muestra empleada (N=153 alumnos) es representativa de la población guipuzcoana de 10 años. Los resultados corroboran que los participantes en deporte escolar poseen puntuaciones en autoconcepto superiores a los no participantes; los titulares a los suplentes y los chicos a las chicas. Este estudio además de evidenciar la eficacia de las actividades propuestas, sirve para diagnosticar los puntos débiles de la misma y así poder mejorar su calidad e impacto psicosocial.

Las actividades de deporte escolar se diseñan con fines educativos, en concreto para contribuir al desarrollo integral del alumno. Al especificar ese objetivo, últimamente se destaca la transcendencia del autoconcepto. La estructura organizativa de esas actividades en Gipuzkoa es propia y original, adaptada a las metas que se le asignan. Se ha analizado la relación existente entre la participación en deporte escolar y el autoconcepto. La muestra empleada (N=153 alumnos) es representativa de la población guipuzcoana de 10 años. Los resultados corroboran que los participantes en deporte escolar poseen puntuaciones en autoconcepto superiores a los no participantes; los titulares a los suplentes y los chicos a las chicas. Este estudio además de evidenciar la eficacia de las actividades propuestas, sirve para diagnosticar los puntos débiles de la misma y así poder mejorar su calidad e impacto psicosocial.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de sí mismo; percepción del rol; autoestima; deporte; edad
Otras Materias:
Guipúzcoa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.