Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Inserción laboral y especialización educativa en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44113
Full text:
http://www.congresos.ulpgc.es/ae ...
View/Open
01520113000211.pdf (314.2Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casquero Tomás, Antonio; Gracía Crespo, Dolores; Navarro Gómez, María Lucía
Date:
2007
Published in:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2007 ; p. 313-321
Abstract:

La mayor parte de los análisis del mercado laboral confirman que los jóvenes constituyen uno de los grupos más vulnerables en términos de acceso al empleo. Aunque las elevadas tasas de desempleo juvenil son una característica común a los países de la UE, en España el problema alcanza mayor relevancia cuando se tiene en cuenta su carácter persistente y, además, que se produce en un contexto de elevada demanda educativa. El objetivo es analizar la duración del primer periodo de desempleo de los jóvenes en España desde el punto de vista de su especialización educativa, en la medida en que éste puede ser un factor explicativo de la misma. Para ello, tras una breve descripción de la evolución reciente del mercado laboral por especialidades educativas según la CNED-2000, se estima el modelo de riesgo proporcional de Cox con el Módulo de Transición de la Educación al Mercado Laboral (INE, 2001), con objeto de examinar los determinantes de la inserción laboral de los individuos de edades comprendidas entre los 16 y 35 años. Los resultados obtenidos indican que en términos de acceso al primer empleo existe un efecto diferencial positivo asociado a la especialización cursada, aunque su influencia difiere según se hayan realizado estos estudios en la universidad o en la formación profesional.

La mayor parte de los análisis del mercado laboral confirman que los jóvenes constituyen uno de los grupos más vulnerables en términos de acceso al empleo. Aunque las elevadas tasas de desempleo juvenil son una característica común a los países de la UE, en España el problema alcanza mayor relevancia cuando se tiene en cuenta su carácter persistente y, además, que se produce en un contexto de elevada demanda educativa. El objetivo es analizar la duración del primer periodo de desempleo de los jóvenes en España desde el punto de vista de su especialización educativa, en la medida en que éste puede ser un factor explicativo de la misma. Para ello, tras una breve descripción de la evolución reciente del mercado laboral por especialidades educativas según la CNED-2000, se estima el modelo de riesgo proporcional de Cox con el Módulo de Transición de la Educación al Mercado Laboral (INE, 2001), con objeto de examinar los determinantes de la inserción laboral de los individuos de edades comprendidas entre los 16 y 35 años. Los resultados obtenidos indican que en términos de acceso al primer empleo existe un efecto diferencial positivo asociado a la especialización cursada, aunque su influencia difiere según se hayan realizado estos estudios en la universidad o en la formación profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
economía de la educación; transición a la vida profesional; desempleo juvenil; integración profesional; nivel de conocimientos; nivel de cualificación; joven adulto
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.