Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Políticas de formación-empleo para inmigrantes : análisis de una experiencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4403
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720073000084.pdf (653.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Viñuela Hernández, María Paulina; Peña Calvo, José Vicente; Torío López, Susana; Rodríguez Menéndez, María del Carmen
Date:
2003
Published in:
Aula abierta. 2003, n. 82, Junio; p. 51-77
Abstract:

Todos los países aceptan que el empleo es un elemento que facilita la integración social de la población inmigrante. Las políticas nacionales de formación-empleo que se vienen desarrollando desde la década de los 80 se centran especialmente en este aspecto. Los Programas IMI son una de estas alternativas de formación y empleo, que se propone expresamente conceder capacitación profesional para colectivos de riesgo de exclusión social -en el que se incluirían la población inmigrante- con el objetivo de facilitar la inserción laboral de éstos en el país receptor. Se cuenta con que permiten realizar un análisis de las posibilidades y los límites de estos programas a través de la experiencia que se ha llevado en algunos contextos, y a través de ellos se ofrecen algunos de los puntos críticos que se están produciendo en la puesta en práctica de este tipo de programas, y que resultaría conviene revisar.

Todos los países aceptan que el empleo es un elemento que facilita la integración social de la población inmigrante. Las políticas nacionales de formación-empleo que se vienen desarrollando desde la década de los 80 se centran especialmente en este aspecto. Los Programas IMI son una de estas alternativas de formación y empleo, que se propone expresamente conceder capacitación profesional para colectivos de riesgo de exclusión social -en el que se incluirían la población inmigrante- con el objetivo de facilitar la inserción laboral de éstos en el país receptor. Se cuenta con que permiten realizar un análisis de las posibilidades y los límites de estos programas a través de la experiencia que se ha llevado en algunos contextos, y a través de ellos se ofrecen algunos de los puntos críticos que se están produciendo en la puesta en práctica de este tipo de programas, y que resultaría conviene revisar.

Leer menos
Materias (TEE):
acceso al empleo; cualificación para el empleo; cualificación profesional; relación empleo-formación; integración social; inmigración; política del empleo

Related items

Showing items related by subjects.

  • El sistema de formación profesional y ocupacional del INEM 

    Vilar Carneiro, Argentina. 1989
  • Yacimientos de empleo : las ocupaciones que más se demandan 

    Fernández Casado, Ana Belén. 1999
  • Manual d'autoocupació : si tens una bona idea, arrisca 

    Associació de Joves Empresaris de Balears. 2003
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.