Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Desarrollo y validación del Inventario de Perfeccionismo Infantil (I.P.I.)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4171
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/39 ...
Ver/Abrir
01720123016829.pdf (650.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Lozano Fernández, Luis Manuel; García Cueto, Eduardo; Martín Vázquez, María; Lozano González, Luis
Fecha:
2012
Publicado en:
Psicothema. 2012, v. 24, n. 1 ; p. 149-155
Resumen:

Existen pocos estudios que relacionen el perfeccionismo infantil con diferentes trastornos, ya sean internalizados o externalizados. Asimismo, en castellano, no existe una escala que mida los diferentes aspectos que lo conforman. En este trabajo se presenta el Inventario de Perfeccionismo Infantil (IPI). La muestra con la que se ha trabajado está compuesta por 2.260 participantes (51,2 por ciento varones y 48,8 por ciento mujeres). El rango de edad oscila entre los 8 y los 13 años (Media= 9,94 y Desviación típica= 1,27). El muestreo se realizó de forma aleatorio estratificado. El 78,1 por ciento corresponden a enseñanza pública y el 21,9 por ciento a enseñanza privada concertada. El 16,2 por ciento reside en zona rural y el 83,8 por ciento en áreas urbanas. Para estudiar la validez del cuestionario se empleó una validación cruzada. Inicialmente se obtuvieron, a través de un análisis factorial exploratorio, tres factores: Autovaloración, Autoexigencia y Presión externa con unos índices adecuados de fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,89, 0,87 y 0,88, respectivamente). Posteriormente, utilizando una metodología confirmatoria se ha comprobado que los tres factores iniciales son explicados por un único factor de segundo orden que se denomina 'Perfeccionismo'.

Existen pocos estudios que relacionen el perfeccionismo infantil con diferentes trastornos, ya sean internalizados o externalizados. Asimismo, en castellano, no existe una escala que mida los diferentes aspectos que lo conforman. En este trabajo se presenta el Inventario de Perfeccionismo Infantil (IPI). La muestra con la que se ha trabajado está compuesta por 2.260 participantes (51,2 por ciento varones y 48,8 por ciento mujeres). El rango de edad oscila entre los 8 y los 13 años (Media= 9,94 y Desviación típica= 1,27). El muestreo se realizó de forma aleatorio estratificado. El 78,1 por ciento corresponden a enseñanza pública y el 21,9 por ciento a enseñanza privada concertada. El 16,2 por ciento reside en zona rural y el 83,8 por ciento en áreas urbanas. Para estudiar la validez del cuestionario se empleó una validación cruzada. Inicialmente se obtuvieron, a través de un análisis factorial exploratorio, tres factores: Autovaloración, Autoexigencia y Presión externa con unos índices adecuados de fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,89, 0,87 y 0,88, respectivamente). Posteriormente, utilizando una metodología confirmatoria se ha comprobado que los tres factores iniciales son explicados por un único factor de segundo orden que se denomina 'Perfeccionismo'.

Leer menos
Materias (TEE):
test de personalidad; fiabilidad; niño; percepción de sí mismo; enseñanza primaria; análisis factorial; psicometría
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.