Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Juegos y deportes alternativos por la igualdad : coeducación física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41347
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Blanco García, María Dolores
Fecha:
1994
Resumen:

Proyecto de coeducación que se centra en la realización de juegos y deportes alternativos que proporcionen al alumnado múltiples posibilidades para su tiempo libre y de ocio más acordes a sus intereses y aptitudes, pero alejadas de actividades y deportes estereotipados. Los objetivos son: promover la participación lúdica de todo el alumnado y sobre todo las chicas; fomentar los juegos y deportes alternativos como estrategia para corregir los estereotipos sexistas en la Educación Física; conocer y analizar la aplicación y utilidad de las guías y documentos para una educación no sexista; desarrollar la habilidad motriz; y proporcionar al alumnado modelos deportivos no estereotipados. Para ello se trabajan juegos, actividades y deportes en los que prime ante todo el carácter lúdico y cooperativo y donde la premisa no sea competir sino jugar con otras personas para alcanzar fines comunes y no excluyentes. La evaluación de la experiencia destaca que la realización de juegos deportivos alternativos ha facilitado la participación de las alumnas en los mismos y ha supuesto un gran avence en la 'coeducación física'.

Proyecto de coeducación que se centra en la realización de juegos y deportes alternativos que proporcionen al alumnado múltiples posibilidades para su tiempo libre y de ocio más acordes a sus intereses y aptitudes, pero alejadas de actividades y deportes estereotipados. Los objetivos son: promover la participación lúdica de todo el alumnado y sobre todo las chicas; fomentar los juegos y deportes alternativos como estrategia para corregir los estereotipos sexistas en la Educación Física; conocer y analizar la aplicación y utilidad de las guías y documentos para una educación no sexista; desarrollar la habilidad motriz; y proporcionar al alumnado modelos deportivos no estereotipados. Para ello se trabajan juegos, actividades y deportes en los que prime ante todo el carácter lúdico y cooperativo y donde la premisa no sea competir sino jugar con otras personas para alcanzar fines comunes y no excluyentes. La evaluación de la experiencia destaca que la realización de juegos deportivos alternativos ha facilitado la participación de las alumnas en los mismos y ha supuesto un gran avence en la 'coeducación física'.

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; igualdad de oportunidades; discriminación sexual; educación física; juego; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.