@misc{11162/41347, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41347}, abstract = {Proyecto de coeducación que se centra en la realización de juegos y deportes alternativos que proporcionen al alumnado múltiples posibilidades para su tiempo libre y de ocio más acordes a sus intereses y aptitudes, pero alejadas de actividades y deportes estereotipados. Los objetivos son: promover la participación lúdica de todo el alumnado y sobre todo las chicas; fomentar los juegos y deportes alternativos como estrategia para corregir los estereotipos sexistas en la Educación Física; conocer y analizar la aplicación y utilidad de las guías y documentos para una educación no sexista; desarrollar la habilidad motriz; y proporcionar al alumnado modelos deportivos no estereotipados. Para ello se trabajan juegos, actividades y deportes en los que prime ante todo el carácter lúdico y cooperativo y donde la premisa no sea competir sino jugar con otras personas para alcanzar fines comunes y no excluyentes. La evaluación de la experiencia destaca que la realización de juegos deportivos alternativos ha facilitado la participación de las alumnas en los mismos y ha supuesto un gran avence en la 'coeducación física'.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {coeducación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {educación física}, keywords = {juego}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Juegos y deportes alternativos por la igualdad : coeducación física}, author = {Blanco García, María Dolores}, }