Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación Ambiental

URI:
http://hdl.handle.net/11162/41081
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aldasoro Martín, J. J.
Fecha:
1992
Resumen:

El proyecto de Educación Ambiental propone diseñar un programa que impregne todas las áreas del Currículo y elaborar los materiales necesarios para permitir al alumnado tener una visión más global del medio en el que vive. Los objetivos son: articular las distintas disciplinas para el estudio de los problemas ambientales; ajustarlas a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; adquirir técnicas de análisis del medio; y desarrollar en el alumnado el sentido de la responsabilidad ante la conservación del medio ambiente. Este proyecto se realizará a lo largo de dos cursos, dedicándose el primero a la formación del profesorado y a la elaboración de materiales didácticos; y el segundo, a la aplicación de dichos materiales en el aula y a la evaluación de los mismos. La experiencia consiste en la organización de una serie de reuniones de trabajo del profesorado con la colaboración de asesores y expertos en la materia. En ellas se propone delimitar los problemas ambientales susceptibles de tratamiento interdisciplinar, investigación sobre el tema, acciones concretas sobre el medio ambiente, diseño de la metodología aplicable y recursos utilizables (medios audiovisuales). Debido a la extensión de los contenidos tratados, se decidió centrarse en la elaboración de sólo dos unidades didácticas: la ciudad y el agua. La experiencia se valora por el profesorado como positiva e interesante, a pesar del trabajo y esfuerzo que ha supuesto y la tendencia a enfocar los temas desde el punto de vista de las respectivas disciplinas..

El proyecto de Educación Ambiental propone diseñar un programa que impregne todas las áreas del Currículo y elaborar los materiales necesarios para permitir al alumnado tener una visión más global del medio en el que vive. Los objetivos son: articular las distintas disciplinas para el estudio de los problemas ambientales; ajustarlas a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; adquirir técnicas de análisis del medio; y desarrollar en el alumnado el sentido de la responsabilidad ante la conservación del medio ambiente. Este proyecto se realizará a lo largo de dos cursos, dedicándose el primero a la formación del profesorado y a la elaboración de materiales didácticos; y el segundo, a la aplicación de dichos materiales en el aula y a la evaluación de los mismos. La experiencia consiste en la organización de una serie de reuniones de trabajo del profesorado con la colaboración de asesores y expertos en la materia. En ellas se propone delimitar los problemas ambientales susceptibles de tratamiento interdisciplinar, investigación sobre el tema, acciones concretas sobre el medio ambiente, diseño de la metodología aplicable y recursos utilizables (medios audiovisuales). Debido a la extensión de los contenidos tratados, se decidió centrarse en la elaboración de sólo dos unidades didácticas: la ciudad y el agua. La experiencia se valora por el profesorado como positiva e interesante, a pesar del trabajo y esfuerzo que ha supuesto y la tendencia a enfocar los temas desde el punto de vista de las respectivas disciplinas..

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; protección del medio ambiente; formación de profesores; grupo de trabajo; elaboración de medios de enseñanza
Otras Materias:
BUP
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.