@misc{11162/41081, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41081}, abstract = {El proyecto de Educación Ambiental propone diseñar un programa que impregne todas las áreas del Currículo y elaborar los materiales necesarios para permitir al alumnado tener una visión más global del medio en el que vive. Los objetivos son: articular las distintas disciplinas para el estudio de los problemas ambientales; ajustarlas a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; adquirir técnicas de análisis del medio; y desarrollar en el alumnado el sentido de la responsabilidad ante la conservación del medio ambiente. Este proyecto se realizará a lo largo de dos cursos, dedicándose el primero a la formación del profesorado y a la elaboración de materiales didácticos; y el segundo, a la aplicación de dichos materiales en el aula y a la evaluación de los mismos. La experiencia consiste en la organización de una serie de reuniones de trabajo del profesorado con la colaboración de asesores y expertos en la materia. En ellas se propone delimitar los problemas ambientales susceptibles de tratamiento interdisciplinar, investigación sobre el tema, acciones concretas sobre el medio ambiente, diseño de la metodología aplicable y recursos utilizables (medios audiovisuales). Debido a la extensión de los contenidos tratados, se decidió centrarse en la elaboración de sólo dos unidades didácticas: la ciudad y el agua. La experiencia se valora por el profesorado como positiva e interesante, a pesar del trabajo y esfuerzo que ha supuesto y la tendencia a enfocar los temas desde el punto de vista de las respectivas disciplinas..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {grupo de trabajo}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {Educación Ambiental}, author = {Aldasoro Martín, J. J.}, }