Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Acercándonos a El Quijote

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40749
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Almagro García, Jesús; Bejerano Álvarez, María José; Barrio Córdoba, Concepción; Blanco Ochoa, Araceli; Cervera Olivares, David; Carrasco Larrañaga, María Soledad; Cristóbal Abad, Cristina María; Delgado Arlanzón, Piedad; Diego Liaño, Borja; Martín Martín, María Olga
Fecha:
2005
Resumen:

Con motivo de la conmemoración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, se elabora este proyecto interdisciplinar, en el que se implican todos los niveles de ESO y Bachillerato y los grupos de Integración, Compensatoria y Diversificación. Los objetivos principales son conseguir una lectura de la novela adecuada a la edad y nivel de cada alumno; conocer la sociedad, la política y las costumbres de la España que rodea a Don Quijote; y descubrir los lugares y la geografía por donde transcurre la novela. En el primer trimestre, el profesorado selecciona los contenidos y diseña las actividades; y en el segundo y tercer trimestre se llevan a cabo. Entre ellas, destacan la realización de exposiciones, debates, visionado de audiovisuales y películas de Don Quijote, representaciones teatrales, rutas literarias por lugares de Castilla la Mancha, concursos de carteles alusivos a Don Quijote o lecturas dramatizadas de episodios de la novela. Al final de curso, se exponen todos los trabajos en el Día del Libro y en la Jornada Cultural del centro. Se incluyen unidades didácticas que recogen la planificación de cada departamento, las actividades y las actuaciones relacionadas con el trabajo sobre la novela. Este proyecto fue premiado con una mención por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Con motivo de la conmemoración del IV centenario de la publicación de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, se elabora este proyecto interdisciplinar, en el que se implican todos los niveles de ESO y Bachillerato y los grupos de Integración, Compensatoria y Diversificación. Los objetivos principales son conseguir una lectura de la novela adecuada a la edad y nivel de cada alumno; conocer la sociedad, la política y las costumbres de la España que rodea a Don Quijote; y descubrir los lugares y la geografía por donde transcurre la novela. En el primer trimestre, el profesorado selecciona los contenidos y diseña las actividades; y en el segundo y tercer trimestre se llevan a cabo. Entre ellas, destacan la realización de exposiciones, debates, visionado de audiovisuales y películas de Don Quijote, representaciones teatrales, rutas literarias por lugares de Castilla la Mancha, concursos de carteles alusivos a Don Quijote o lecturas dramatizadas de episodios de la novela. Al final de curso, se exponen todos los trabajos en el Día del Libro y en la Jornada Cultural del centro. Se incluyen unidades didácticas que recogen la planificación de cada departamento, las actividades y las actuaciones relacionadas con el trabajo sobre la novela. Este proyecto fue premiado con una mención por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Leer menos
Materias (TEE):
novela; lectura; análisis de texto; afición a la lectura; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.