Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Érase una vez : los artistas desde los principios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40538
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Marrodán, Irene; González López, María Jesús; Jurado Molinero, María del Carmen; Hierro Benito, Julia del; Velasco Franco, Natividad; Fernández Valencia, Esperanza; Martínez Niza, María; Pacheco Requena, Pilar; Martínez Muñoz, Mónica; Gilarranz González, Rosa
Fecha:
2003
Resumen:

Este proyecto crea la posibilidad de que cada niño se transforme en un artista y exprese sus sentimientos. Se trabaja sobre las relaciones entre las primeras manifestaciones artísticas de la prehistoria y las primeras producciones plásticas del ser humano en sus primeros años de vida. Los objetivos son facilitar a los niños el acceso a distintas manifestaciones culturales artísticas de la época prehistórica y compararla con la actual; fomentar el respecto y la tolerancia hacia las personas y a la diversidad; conocer y valorar las normas y hábitos de comportamiento; comprender y expresar los mensajes mediante el lenguaje oral como medio de relación con los demás; utilización y comprensión de signos iconográficos diversos. Las actividades se dividen en actividades realizadas con los niños y las aquellas realizadas por las familias y equipo educativo. La metodología se basa en el principio de actividad, fomentando la creatividad, observación y experimentación. La evaluación de los niños se realiza a través de la observación directa; la exposición de trabajos de los propios niños que permita conocer la opinión de los otros niños al tiempo que les permite reflexionar sobre el trabajo de otros niños; anecdotarios. La evaluación de los adultos se lleva a cabo a través de la recogida de actividades en un diario con las actividades de los niños y otro con las actividades de los adultos, así como la realización de una encuesta a las familias al comienzo y al final del proyecto.

Este proyecto crea la posibilidad de que cada niño se transforme en un artista y exprese sus sentimientos. Se trabaja sobre las relaciones entre las primeras manifestaciones artísticas de la prehistoria y las primeras producciones plásticas del ser humano en sus primeros años de vida. Los objetivos son facilitar a los niños el acceso a distintas manifestaciones culturales artísticas de la época prehistórica y compararla con la actual; fomentar el respecto y la tolerancia hacia las personas y a la diversidad; conocer y valorar las normas y hábitos de comportamiento; comprender y expresar los mensajes mediante el lenguaje oral como medio de relación con los demás; utilización y comprensión de signos iconográficos diversos. Las actividades se dividen en actividades realizadas con los niños y las aquellas realizadas por las familias y equipo educativo. La metodología se basa en el principio de actividad, fomentando la creatividad, observación y experimentación. La evaluación de los niños se realiza a través de la observación directa; la exposición de trabajos de los propios niños que permita conocer la opinión de los otros niños al tiempo que les permite reflexionar sobre el trabajo de otros niños; anecdotarios. La evaluación de los adultos se lleva a cabo a través de la recogida de actividades en un diario con las actividades de los niños y otro con las actividades de los adultos, así como la realización de una encuesta a las familias al comienzo y al final del proyecto.

Leer menos
Materias (TEE):
pintura; educación artística; expresión oral; expresión escrita; tolerancia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.