Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Yo, ti te, contigo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40530
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Movilla Serrano, José Luis; Sánchez-Migallón Chacón, María de los Ángeles; Arnaiz Angulo, Olga; Martínez Castillo, Purificación; Sáez Beneytez, Ana; Moreno Hornero, Carmen; Parra Andrés, Juliana; Martín López, Esther; Sánchez Rubio, Manuela; Aguinaco Ugarte, María Asunción
Fecha:
2003
Resumen:

El proyecto consiste en la elaboración de un protocolo de acogida para el alumnado, el profesorado y el alumnado extranjero, además de los padres y el personal no docente. Los objetivos consisten en promover el valor de la acogida como necesidad; fomentar la buena convivencia creando el clima propicio y crear un ambiente laboral y de aprendizaje. Las actividades se desarrollan a lo largo de dos trimestres. En el primero, se realiza como actividad el amigo invisible y en el segundo, el diseño de protocolos de acogida; taller de juguetes; formación de la asociación de alumnos y alumnas; actividad de teatro y formación de un coro. Se aplican dos metodologías diferentes. Por un lado, la actividad del primer trimestre se desarrolla a partir de una metodología participativa pero tutelada por un profesor. La segunda metodología consiste en la división en tres comisiones que se reúnen para la puesta en común del trabajo.

El proyecto consiste en la elaboración de un protocolo de acogida para el alumnado, el profesorado y el alumnado extranjero, además de los padres y el personal no docente. Los objetivos consisten en promover el valor de la acogida como necesidad; fomentar la buena convivencia creando el clima propicio y crear un ambiente laboral y de aprendizaje. Las actividades se desarrollan a lo largo de dos trimestres. En el primero, se realiza como actividad el amigo invisible y en el segundo, el diseño de protocolos de acogida; taller de juguetes; formación de la asociación de alumnos y alumnas; actividad de teatro y formación de un coro. Se aplican dos metodologías diferentes. Por un lado, la actividad del primer trimestre se desarrolla a partir de una metodología participativa pero tutelada por un profesor. La segunda metodología consiste en la división en tres comisiones que se reúnen para la puesta en común del trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
integración; clima de la clase; ambiente laboral; condiciones de aprendizaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.