@misc{11162/40530, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40530}, abstract = {El proyecto consiste en la elaboración de un protocolo de acogida para el alumnado, el profesorado y el alumnado extranjero, además de los padres y el personal no docente. Los objetivos consisten en promover el valor de la acogida como necesidad; fomentar la buena convivencia creando el clima propicio y crear un ambiente laboral y de aprendizaje. Las actividades se desarrollan a lo largo de dos trimestres. En el primero, se realiza como actividad el amigo invisible y en el segundo, el diseño de protocolos de acogida; taller de juguetes; formación de la asociación de alumnos y alumnas; actividad de teatro y formación de un coro. Se aplican dos metodologías diferentes. Por un lado, la actividad del primer trimestre se desarrolla a partir de una metodología participativa pero tutelada por un profesor. La segunda metodología consiste en la división en tres comisiones que se reúnen para la puesta en común del trabajo.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma)}, keywords = {integración}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {ambiente laboral}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, title = {Yo, ti te, contigo}, author = {Movilla Serrano, José Luis and Sánchez-Migallón Chacón, María de los Ángeles and Arnaiz Angulo, Olga and Martínez Castillo, Purificación and Sáez Beneytez, Ana and Moreno Hornero, Carmen and Parra Andrés, Juliana and Martín López, Esther and Sánchez Rubio, Manuela and Aguinaco Ugarte, María Asunción}, }