Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Influencia de la publicidad en hábitos alimenticios de la adolescencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40311
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arróniz Pinillos, Fernando; Cabrerizo Elgueta, Montserrat; Conde Morencia, Consuelo; Crego Castaño, Sagrario; Chico Villoria, María Ángeles; Galán López, María Luisa; García-Rama Cruz, Agustín; Guzmán Gómez-Selles, María Teresa; Herreros Alcocer, Alberto; López Razola, Saturnino
Fecha:
2000
Resumen:

El proyecto surge como prevención para favorecer la toma de decisiones y para cambiar hábitos y actitudes ante el consumo. Los objetivos son analizar y valorar los elementos de la publicidad y su influencia en los consumidores, centrándose en los hábitos alimenticios y en el consumo de tabaco, alcohol y drogas; y desarrollar una actitud crítica ante la publicidad y el consumo con efectos negativos para la salud. Entre las actividades destacan el estudio de los anuncios publicitarios en español e inglés; la elaboración de fichas para estudiar las dietas alimenticias y de carteles y reportajes fotográficos; la realización del Desayuno Saludable y, con la colaboración de la Casa de la Juventud, del Taller de Radio donde se difunden las actividades realizadas; y la organización de charlas. Además se preparan las Jornadas Culturales en torno a la dieta alimenticia, los trastornos en la alimentación y la influencia de la publicidad. Para valorar los cambios y avances producidos, los alumnos contestan un cuestionario de análisis de anuncios, al inicio y final del proyecto..

El proyecto surge como prevención para favorecer la toma de decisiones y para cambiar hábitos y actitudes ante el consumo. Los objetivos son analizar y valorar los elementos de la publicidad y su influencia en los consumidores, centrándose en los hábitos alimenticios y en el consumo de tabaco, alcohol y drogas; y desarrollar una actitud crítica ante la publicidad y el consumo con efectos negativos para la salud. Entre las actividades destacan el estudio de los anuncios publicitarios en español e inglés; la elaboración de fichas para estudiar las dietas alimenticias y de carteles y reportajes fotográficos; la realización del Desayuno Saludable y, con la colaboración de la Casa de la Juventud, del Taller de Radio donde se difunden las actividades realizadas; y la organización de charlas. Además se preparan las Jornadas Culturales en torno a la dieta alimenticia, los trastornos en la alimentación y la influencia de la publicidad. Para valorar los cambios y avances producidos, los alumnos contestan un cuestionario de análisis de anuncios, al inicio y final del proyecto..

Leer menos
Materias (TEE):
educación alimentaria; nutrición; hábito alimentario; publicidad; sentido crítico; actividades socio-culturales; emisión radiofónica; educación sanitaria
Otras Materias:
ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.