Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La animación como síntesis de lenguaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40256
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Villa, Montserrat; Clemente Milán, Lourdes; Tárraga Lafuente, Lina; Álamo García, Miguel Ángel del; Plaza Garmendia, María Teresa; Marcos Díaz, María de los Ángeles
Fecha:
2000
Resumen:

El proyecto fomenta la interdisciplinariedad entre materias que comparten ciertos contenidos como el área de Música, Lengua y Literatura, Educación Plástica y Visual e Inglés. Los objetivos son utilizar la tecnología de la información y la comunicación para producir mensajes que integren distintos lenguajes; relacionar los distintos elementos visuales y plásticos con textos en castellano y en inglés; conocer e identificar elementos del lenguaje cinematográfico; favorecer la participación; y valorar y repetar el trabajo en grupo. Se trata de realizar una animación de muñecos de plastilina recreando un cuento de Italo Calvino. Para ello, en pequeños grupos, realizan un guión literario, su traducción al inglés, la banda sonora y efectos especiales, la escenografía, el atrezzo y la filmación en vídeo. La evaluación, continua e integradora, se basa en el grado de comprensión de contenidos, la correcta aplicación y uso de la técnica y de los materiales, y la originalidad. También se valora el interés demostrado, la participación y la dedicación al trabajo.

El proyecto fomenta la interdisciplinariedad entre materias que comparten ciertos contenidos como el área de Música, Lengua y Literatura, Educación Plástica y Visual e Inglés. Los objetivos son utilizar la tecnología de la información y la comunicación para producir mensajes que integren distintos lenguajes; relacionar los distintos elementos visuales y plásticos con textos en castellano y en inglés; conocer e identificar elementos del lenguaje cinematográfico; favorecer la participación; y valorar y repetar el trabajo en grupo. Se trata de realizar una animación de muñecos de plastilina recreando un cuento de Italo Calvino. Para ello, en pequeños grupos, realizan un guión literario, su traducción al inglés, la banda sonora y efectos especiales, la escenografía, el atrezzo y la filmación en vídeo. La evaluación, continua e integradora, se basa en el grado de comprensión de contenidos, la correcta aplicación y uso de la técnica y de los materiales, y la originalidad. También se valora el interés demostrado, la participación y la dedicación al trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
simulación; filmación; actividades creativas; cuento; música; traducción; lengua inglesa; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.