Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El ordenador como instrumento de aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40223
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Maldonado, Elena; Barrio Sánchez, Emiliano; Fernández Llamas, María Josefa; García Martín, Ana Isabel; Hermoso Domínguez, María Magdalena; Hernández Suárez, María del Mar; Ledantes Pérez, Araceli; López Díaz, María Dolores; López Pérez, María Pilar; Maroto Recio, Gema María
Fecha:
2000
Resumen:

El proyecto quiere seguir la actividad iniciada de acercamiento del alumno al mundo informático. Los objetivos son implicar el mayor número de profesores y alumnos; incluir el uso del ordenador en el aula; proporcionar conocimientos y promover actitudes de autonomía y crítica, de apertura a los demás y de respeto a los derechos humanos; y facilitar y reforzar el aprendizaje mediante una enseñanza motivadora. Los profesores trabajan en pequeños grupos según áreas, niveles y necesidades educativas. Estudian los programas educativos nuevos que aplican en el aula, elaboran fichas-guía de los programas y recopilan el material elaborado. Los alumnos trabajan distintos programas en las áreas de Inglés, Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio. Se evalúa el nivel de familiarización con los distintos programas, la frecuencia de uso del aula de ordenadores, el aprovechamiento de las actividades, el uso de recursos multimedia, la motivación e interés y la claridad y manejo de fichas-guía.

El proyecto quiere seguir la actividad iniciada de acercamiento del alumno al mundo informático. Los objetivos son implicar el mayor número de profesores y alumnos; incluir el uso del ordenador en el aula; proporcionar conocimientos y promover actitudes de autonomía y crítica, de apertura a los demás y de respeto a los derechos humanos; y facilitar y reforzar el aprendizaje mediante una enseñanza motivadora. Los profesores trabajan en pequeños grupos según áreas, niveles y necesidades educativas. Estudian los programas educativos nuevos que aplican en el aula, elaboran fichas-guía de los programas y recopilan el material elaborado. Los alumnos trabajan distintos programas en las áreas de Inglés, Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio. Se evalúa el nivel de familiarización con los distintos programas, la frecuencia de uso del aula de ordenadores, el aprovechamiento de las actividades, el uso de recursos multimedia, la motivación e interés y la claridad y manejo de fichas-guía.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; uso didáctico del ordenador; equipo informático; aplicación informática; educación preescolar; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.