Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hábitos saludables en la escuela

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40194
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alcázar Albacete, Eva María; Aguirre Jiménez, Inmaculada; Calvo Puerta, José Carlos; González Fuertes, María del Carmen; Sereno Pérez, Pedro Miguel; Muñoz Vigil, Mercedes Milagros; Madrigal Cano, Concepción; Fernández Sáez, María Cruz; García García, Nuria María
Fecha:
1999
Resumen:

Los profesores observan la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios y concienciar a los alumnos y familias de la importancia de la alimentación y sus consecuencias en el organismo. Otros objetivos son desarrollar un sentido crítico ante la publicidad; elaborar dietas variadas y equilibradas; e interrelacionar hábitos de salud con otros de higiene, dietética y ejercicio físico y conseguir una actitud responsable por parte de los alumnos en estos temas. La metodología se basa en la investigación-acción con carácter interdisciplinar. Primero se realiza una encuesta para saber la formación a impartir. Padres y alumnos trabajan en el taller 'Seguir la pista a la leche' que se ocupa de analizar, elaborar y degustar alimentos derivados de la leche. También se realiza la Castañada, el Carnaval, visitas a una granja y a una fábrica de chocolate y charlas-coloquio para padres y profesores. Una evaluación inicial comprueba los hábitos, y la evaluación continua posterior permite observar los cambios en la dieta..

Los profesores observan la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios y concienciar a los alumnos y familias de la importancia de la alimentación y sus consecuencias en el organismo. Otros objetivos son desarrollar un sentido crítico ante la publicidad; elaborar dietas variadas y equilibradas; e interrelacionar hábitos de salud con otros de higiene, dietética y ejercicio físico y conseguir una actitud responsable por parte de los alumnos en estos temas. La metodología se basa en la investigación-acción con carácter interdisciplinar. Primero se realiza una encuesta para saber la formación a impartir. Padres y alumnos trabajan en el taller 'Seguir la pista a la leche' que se ocupa de analizar, elaborar y degustar alimentos derivados de la leche. También se realiza la Castañada, el Carnaval, visitas a una granja y a una fábrica de chocolate y charlas-coloquio para padres y profesores. Una evaluación inicial comprueba los hábitos, y la evaluación continua posterior permite observar los cambios en la dieta..

Leer menos
Materias (TEE):
nutrición; educación alimentaria; hábito alimentario; taller de formación; sentido crítico; participación de los padres; aprendizaje por experiencia; actividades al aire libre; educación sanitaria; educación preescolar; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.