El taller ocupacional como alternativa para los alumnos con un bajo rendimiento escolar
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Abstract:
El proyecto intenta solucionar el fracaso escolar y el abandono de estudios para lo que ofrece alternativas de tiempo libre. Los objetivos son integrar a los alumnos con dificultades de conducta y-o aprendizaje en la escuela y aumentando su autoestima; potenciar el trabajo en equipo; implicar a la comunidad educativa en la formación del alumnado; y dotar al centro de materiales y de una alternativa educativa. La metodología utilizada fomenta el protagonismo del alumno y el trabajo en equipo mediante la interdisciplinariedad. Se elabora un taller de radio en la hora del recreo con programas deportivos, canciones y videojuegos; un taller de televisión donde se realizan cortos; un taller de prensa con la edición del periódico escolar El Carlitos; un taller de fotografía; y un taller ecológico donde se plantan y recogen distintas especies y se realizan sendas ecológicas. Los talleres cuentan con un responsable que ayuda al tutor y duran un trimestre, lo que permite a los alumnos rotar según sus gustos. Al finalizar el curso una exposición recoge los trabajos realizados. Se evalúa la motivación, la participación, la integración, los trabajos y las aportaciones del proyecto a las actividades del colegio.
El proyecto intenta solucionar el fracaso escolar y el abandono de estudios para lo que ofrece alternativas de tiempo libre. Los objetivos son integrar a los alumnos con dificultades de conducta y-o aprendizaje en la escuela y aumentando su autoestima; potenciar el trabajo en equipo; implicar a la comunidad educativa en la formación del alumnado; y dotar al centro de materiales y de una alternativa educativa. La metodología utilizada fomenta el protagonismo del alumno y el trabajo en equipo mediante la interdisciplinariedad. Se elabora un taller de radio en la hora del recreo con programas deportivos, canciones y videojuegos; un taller de televisión donde se realizan cortos; un taller de prensa con la edición del periódico escolar El Carlitos; un taller de fotografía; y un taller ecológico donde se plantan y recogen distintas especies y se realizan sendas ecológicas. Los talleres cuentan con un responsable que ayuda al tutor y duran un trimestre, lo que permite a los alumnos rotar según sus gustos. Al finalizar el curso una exposición recoge los trabajos realizados. Se evalúa la motivación, la participación, la integración, los trabajos y las aportaciones del proyecto a las actividades del colegio.
Leer menos