Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los plásticos : ¿qué son?, ¿de dónde proceden?, ¿cómo se utilizan?, ¿cómo se reciclan?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/40115
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martínez Pons, José Antonio; Prada Pérez de Azpeitia, Fernando Ignacio de; Chamizo Sánchez, Óscar; Arévalo Camacho, Ignacio
Date:
1999
Abstract:

El proyecto surge para mejorar el conocimiento y utilización del plástico ante su enorme presencia en la sociedad actual. Los objetivos son emitir juicios de valor basados en razones científicas y no en campañas propagandísticas; usar con eficacia los materiales poliméricos; ser consciente de las ventajas e inconvenientes que su uso implica; y racionalizar su uso evitando agresiones al medio. Existe una primera fase de formación del profesorado donde se preparan unidades didácticas con distinto grado de profundización para ESO y Bachillerato, y una segunda de aplicación. El trabajo con el alumno requiere una exploración de conceptos previos mediante encuestas que ellos mismos analizan con ayuda del ordenador. Después en el laboratorio aprenden a identificar plásticos y sus propiedades, y realizan una exposición interactiva con lo descubierto. Por último desarrollan actividades creativas y lúdicas con resina de poliéster y barnices plásticos. También se les informa sobre el Plan de Residuos de la Comunidad y se visita la Planta de Separación de Residuos, de Pinto.

El proyecto surge para mejorar el conocimiento y utilización del plástico ante su enorme presencia en la sociedad actual. Los objetivos son emitir juicios de valor basados en razones científicas y no en campañas propagandísticas; usar con eficacia los materiales poliméricos; ser consciente de las ventajas e inconvenientes que su uso implica; y racionalizar su uso evitando agresiones al medio. Existe una primera fase de formación del profesorado donde se preparan unidades didácticas con distinto grado de profundización para ESO y Bachillerato, y una segunda de aplicación. El trabajo con el alumno requiere una exploración de conceptos previos mediante encuestas que ellos mismos analizan con ayuda del ordenador. Después en el laboratorio aprenden a identificar plásticos y sus propiedades, y realizan una exposición interactiva con lo descubierto. Por último desarrollan actividades creativas y lúdicas con resina de poliéster y barnices plásticos. También se les informa sobre el Plan de Residuos de la Comunidad y se visita la Planta de Separación de Residuos, de Pinto.

Leer menos
Materias (TEE):
protección del medio ambiente; física; química; taller de formación; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.